El recuento provisorio de los sufragios dictaminó que Juntos, con el 37,99%, por la suma de las dos listas de precandidatos, encabezadas por Diego Santilli y Facundo Manes, superó a la del Frente de Todos, liderada por Victoria Tolosa Paz con el 33,64%. Santilli cosechó 1.650.529 votos, mientras que Manes reunió 1.112.130. El fin de la interna es la posibilidad de resolver las internas de los espacios que no las tenían definidas con una sola lista. En ese sentido le valió a Juntos sortear esa discusión en esta instancia, con los votos conseguidos. También posicionarse como una fuerza muy competitiva de cara a las generales de noviembre. De esta manera se definirán los lugares que ocuparán cada uno de los representantes de ambas boletas, de acuerdo a los porcentajes de sufragios obtenidos por cada uno de ellos. Juntos por el Cambio, había establecido de común acuerdo entre todos los participantes de la elección, no definir las listas por el sistema D’Hont, para evitar que la aplicación de la ley de paridad de género, produzca complicaciones a la hora de armar una lista de acuerdo a los merecimientos logrados por todos los precandidatos. Nada estará confirmado hasta que se conozcan los resultados el escrutinio definitivo. Seguramente la diferencia que podría surgir es de décimas. Lo cual difícilmente, modifique la conformación que ya está circulando. Esta estaría compuesta por los siguientes nombres: El primer lugar lo ocupará Diego Santilli, el segundo Graciela Ocaña, tercero, el radical Facundo Manes. En el cuarto y en el quinto lugar, Marcela Campagnoli y Juan Manuel López, que responden a Elisa Carrió. En el sexto, Danya Tavella, también radical. En el séptimo, Gerardo Millman, un dirigente de Patricia Bullrich. En el octavo puesto irá María SotolanoNoveno, Emilio Monzó, peronista. Décima, Gabriela Besana (PRO). Undécimo. Hernán Lombardi. Duodécima, Margarita Stolbizer. Trigésimo Alejandro Finnochiaro. Décimocuarta, Victoria Borrego (Coalición Cívica) y Décimoquinto, Fabio Quetglas (UCR).                                                        La excelente performance de este espacio, en estas Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias, del 12 de setiembre del 2021, le permitiría mantener una expectativa interesante para alcanzar unas 15 bancas, si se mantienen estos porcentajes, en las generales del 14 de noviembre del 2021. Después de terminado el acto electoral, cuando se con conocieron las cifras de los comicios del domingo 12 de setiembre, los dos que encabezaron sus listas compitiendo para integrar la definitiva que representará al espacio en las generales, se expresaron con respectivas declaraciones sobre el resultado de las PASO y la continuidad del trabajo en forma mancomunada para seguir juntos en la búsqueda del éxito de conseguir la mayor cantidad de las bancas disputadas. Diego Santillí, así se manifestó: “Los que estamos aquí compartimos los mismos valores: el trabajo, la seguridad, la educación y el conocimiento. Nos comprometimos a estar juntos y estamos acá, cumpliendo nuestro compromiso”. Por su parte Facundo Manes, también declaró en el mismo sentido: Todos juntos le vamos a ganar al kirchnerismo en noviembre y en 2023. Pero no basta con ganar, hay que ganar y transformar la Argentina, por eso hay que ampliar”.