Para los casos de emergencia climáticas, como las que se están presentando en estos días, en distintas zonas del país, se recomienda: Estar atentos en las condiciones de emergencia que puedan producirse por las fuertes lluvias, que pueden inundar las calles de algunas zonas. También el viento a gran velocidad, que produce el riesgo de muchos daños.

Desde la Ciudad, se recomienda a los vecinos que tomen todas las prevenciones cuando, como cuando en el caso de estos días, aparece un alerta, como el que fuera emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, por lluvias y tormentas fuertes. Dentro de este contexto aconsejan tener en cuenta estas consideraciones:

Para los vecinos:

Evitar circular por las calles inundadas. Tener mucho cuidado con las macetas colocadas en ventanas. El fuerte viento puede lanzarlas al vacío y provocar daños y lesiones. Lo mismo para las sillas de plástico, tendederos y cualquier otro elemento, que queden sueltos en espacios libres, como patios, terrazas o balcones. Cuando se trate de obras de construcción, que encuentren en ejecución, extremar la prevención con los materiales empleados, que pueden resultar volátiles a la acción de los vientos fuertes, como chapas, tirantes, tablas, ladrillos, etc.

Tener cuidado en manipular artefactos eléctricos que hayan resultado mojados por la lluvia o inundación. No arrojar botellas, latas, bolsas o cualquier elemento que pueda tapar los sumideros. Tampoco dejar bolsas de residuos en la calle. Resultan unos de los principales motivos para que no funcione el sistema de desagües pluviales. Las bolsas de residuos se sacan a la vía pública, de domingos a viernes, de 19 a 21 horas. Se depositan en los contenedores, no en la calle.

Cuando hay tormentas fuertes y ventosas, no circular por las calle por el peligro de las caídas de árboles. Tener en cuenta no hacer contacto con las columnas de alumbrado, cables o cajas de luz que estén instalados en la vía pública. Pueden generar descargas eléctricas mortales.                                         

Para los automovilistas:

Estar muy atentos, si están obligados a circular durante las fuertes tormentas. En ese caso, ser muy cuidadosos en la conducción, cuando la lluvia y el empañado de los vidrios, disminuyen la visibilidad de  manera importante. Por esa razón es prioritario extremar todas las medidas de seguridad. Transitar a velocidad reducida al mínimo, con las luces de posición encendidas. Teniendo en cuenta que las distancias de frenado también se reducen por el piso mojado. Por último usar, como corresponde siempre, el cinturón de seguridad.

La línea gratuita 103 de Emergencias en la Vía Pública y Edilicias, es una herramienta muy importante para solucionar cualquier problema que se presente bajo estas condiciones climáticas.

  • Otros contactos de emergencia imprescindibles son:                                                                  
  • Urgencia médica (SAME): línea gratuita 107
    https://www.buenosaires.gob.ar/salud/same                                                      
  • Emergencias en la vía pública: línea gratuita 103
    www.buenosaires.gob.ar/areas/seguridad_justicia/emergencias/?menu_id=13371                                                                                             
  • Consulta de establecimientos de salud:
    www.buenosaires.gob.ar/areas/salud/sistemas_salud/?menu_id=1056                                                                                                            
  • Servicio Meteorológico Nacional.
    www.smn.gob.ar