Fernán Quirós, en conferencia de prensa anunció el estado de la situación sanitaria en la Ciudad, como lo realiza todas las semanas. También se refirió al “pase sanitario” propuesto por la Nación y sobre la posible llegada de la variante Ómicron.
Acompañaron al ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, el subsecretario de Atención Primaria, Gabriel Battistella, y la directora general de Planificación Operativa, Paula Zingoni, quienes también detallaron el estado de sus respectivas áreas. Quirós destacó que la campaña de vacunación en la Ciudad de Buenos Aires, prosigue con un ritmo interesante de aplicación: “hasta el día de hoy aplicamos el 96% de todas las vacunas que nos ha entregado el Gobierno nacional”. En cuanto a las primeras dosis, las han recibido 2.720.271 personas. Lo cual representa el 89% de los ciudadanos. Con esquemas completos de dos dosis se llegó al 80% de porteños que significan 2.481.478 personas vacunadas.
Se continúa con el plan, para alcanzar mayores porcentajes de inmunización, que es la mejor manera de defenderse de la llegada de cualquiera de las variantes. Es importante destacar la buena predisposición de los ciudadanos de Buenos Aires, para recibir las vacunas. Quirós los define con este porcentaje: «Sólo el 5% de los porteños no se quiere vacunar«. En relación al estado actual de los contagios, manifiesta que: «Llevamos dos meses bajos de casos con tendencia leve al ascenso«.
Sobre la aplicación de dosis adicionales y refuerzos, que es el siguiente paso al esquema completo de dos dosis, se insistirá con la convocatoria para la dosis de refuerzo a los que hayan recibido la segunda dosis, seis meses atrás. En la medida que se cumpla ese lapso de tiempo, serán citados para recibir el refuerzo. Según la evidencia científica, es el momento en que comienzan a disminuir la efectividad de las vacunas. Ante las noticias de la implementación del “pase sanitario” por parte del Gobierno Nacional ante el leve aumento de los contagios y la posible llegada de la variante sudafricana Ómicron, se expresó con estos conceptos: «Cuando el Gobierno Nacional disponga la normativa se formalizará lo que ya ocurre en la Ciudad. Hoy para los espectáculos y eventos deportivos masivos es obligatorio presentar el certificado de la doble vacunación. No imaginamos la posibilidad de expandir a más lugares«.
Las actuales cifras que expresan la situación de la emergencia sanitaria en la Ciudad, son las siguientes, según lo comunicado por Quirós: “Hasta el día de hoy hemos confirmado 515.947 casos, de los cuales se han recuperado 478.122 personas, han fallecido 11.850, lo que hace una letalidad para la Ciudad de Buenos Aires de 2,3%”. Relacionado a los testeos efectuados, el subsecretario de Atención Primaria, Gabriel Battistella, transmitió los siguientes parámetros: “En la Ciudad, se han realizado 6.881.869 testeos totales, de los cuales el 64% representan a ciudadanos porteños. La tasa de positividad es del 4,3%. Se han seguido hasta el momento 928.910 contactos estrechos y actualmente están en seguimiento 4.021”.