Varios de los servicios públicos están planificando aumentos para fechas muy próximas. Además de los que se puedan producir por la carne y otros alimentos, la energía y los que se vayan agregando paulatinamente. Es el resultado de la inflación anual que tuvo un registro record de 94.8%.
Tarifas de Verificación Técnica Vehicular (VTV):
Se está manejando un aumento del 121% en dos partes, la primera en el mes de febrero, tendrá un costo de$7.242. La segunda, en marzo de $9.296. Por ahora se está cobrando $4.024. En cuanto a las motos, que al día de la fecha, tienen un costo de $1.513, sufrirán un aumento progresivo, de $2.723 en febrero y $3.495 en mayo. Recordemos que la Verificación Técnica Vehicular (VTV)anual, es estrictamente obligatoria para vehículos con más de tres años de antigüedad. Para las motos, rige para las poseen más de un año de antigüedad. Hoy, 30 de enero se hará la Audiencia Pública.
Estacionamiento medido:
Está previsto realizar un aumento del 80%, en un solo tramo. Se aplicará a partir del mes de febrero. Primero se realizará la Audiencia Pública en el día de hoy, 30 de enero. La hora costará $ 81 en lugar de los $ 45 actuales. Se va a incorporar una tarifa progresiva para las zonas con más rotación en la ocupación de los espacios dedicados a ese fin. Están ubicados en algunas partes de Retiro, San Telmo, San Nicolás, Montserrat, Recoleta y Balvanera.
La ley que rige la actividad, contempla una tarifa más alta en las zonas de mayor concentración de la circulación del tránsito. Están considerados en este segmento, unos 1000 espacios. En ellos el costo se incrementará, progresivamente, un 30% más por cada hora que se acumule. La primera hora tendrá un precio de $81, la segunda $105,30, la tercera, $136,90, la cuarta y todas las sucesivas, $178.
Taxis:
Se elevará el costo de la tarifa en dos tramos. El 27 de febrero, la Secretaría de Transporte y Obras Públicas, tiene previsto la realización de la Audiencia Pública. A partir del mes de marzo se comenzará con el primer tramo del aumento, con un 30’% sobre la tarifa y el segundo en mayo, con un 20% más. Se ha decidido subir un 30% en el mes de marzo y el 20% en mayo. De esa manera. En cuanto a la bajada de bandera, pasará de la actual de $225 a $293 en marzo y $351 en mayo. La ficha, de $22,50, a $29,30 en marzo y $35,10 en mayo. Siempre hablando de los servicios diurnos.
Peajes:
En este rubro, se subirán las tarifas después de la Audiencia Pública del 27 de febrero, en un primer tramo con el 45% más en marzo y del 40% en mayo. Refiriéndose a las autopistas 25 de Mayo, Perito Moreno y Alberti, Salguero, Sarmiento, Illia y Retiro II. En cuanto al Paseo del Bajo, subirá un 65% desde el mes de marzo