Una nueva oportunidad de recorrer las calles de nuestra ciudad y conocer o volver a admirar algunos de sus tesoros ocultos se viene el próximo sábado. Se trata de la “La Noche de los Museos”, propuesta cultural que lleva a cabo el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En la cual se abren gratis más de 230 espacios y museos.

La temática de arte y naturaleza será la que predomine en esta 18° edición. Además, las presentaciones artísticas y las funciones estarán ligadas a la situación climática, el medioambiente y la sustentabilidad. Todas las comunas de la ciudad, celebrarán esta edición al abrir gratuitamente sus muesos y edificios emblemáticos. Así como todo aquel espacio cultural.

Las sedes incentivarán a los turistas y vecinos a reflexionar sobre el calentamiento global y la contaminación. La jornada cultural será este sábado 22, desde las 19 hasta las 2. «Son siete horas en las que se podrá vivir y respirar la cultura porteña, como en ningún momento del año», celebran desde Cultura de la Ciudad. Las unidades de colectivos que tengan señalizadas la propuesta de: La Noche de los Museos, ofrecerán a los pasajeros, el viaje gratis.

A través de “el «pase libre», que se descarga de la aplicación BOTI. Además, todas las líneas de subte y premetro serán gratuitas desde las 18 hasta las 2 horas. Una de las joyas de la ciudad es el museo Nacional de Bellas Artes: una de las propuestas es «Bella Noche en el Museo», que comienza a las 20. Se trata de una visita guiada para las familias por la colección permanente. En la presentación se darán a conocer las obras de los siguientes artistas. León Ferrari, Emilio Pettoruti y Jackson Pollock.

Detrás de la Superficie, Historias de Mujeres Expuestas, en el Bellas Artes comienza a las 20. Se trata de una visita guiada con perspectiva de género de colección permanente. La actividad propone breves acercamientos al detrás de escena de una mujer expuesta en la colección del Museo para conocer su historia, anuncia el Ministerio de Cultura. Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken, Museo de Arte Español Enrique Larreta, Museo Histórico de Buenos Aires Brigadier Cornelio de Saavedra, Buenos Aires Museo, Usina del Arte, Museo Casa Carlos Gardel, Museo de Arte Popular José Hernández, Casa Fernández Blanco, Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco o el Museo de Esculturas Luis Perlotti; son algunos de los lugares que podremos disfrutar con entrada libre y gratuita

Santa Rita por primera vez

En nuestra Comuna, Villa Santa Rita va a participar por primera vez: en la Escuela República de México de San Blas 2755, donde estudiara nuestro devaluado presidente Alberto Fernández. Abrirá sus puertas para mostrar el mural original de Benito Quinquela Martín y se podrá escuchar una charla sobre el mismo, a cargo del museo boquense. Además, se exhibirán antiguas fotos del barrio donadas por los vecinos, charlas de leyendas mexicanas, talleres de armado de antifaces y cosas ricas para comer. En tanto en Villa del Parque como desde 2019, abrirá el Museo Dr Ramón Cereijo, que permite conocer la rica trayectoria del Racing Club, ubicado en Nogoyá 3045. Mientras que, en Villa Devoto podremos ingresar a la Escuela de Cerámica Fernando Arranz, sita en Alejandro Magariños Cervantes 5068.

Se suma el tranvía histórico

La Asociación amigos del Tranvía se suma a esta jornada: la cita será en el Taller Polvorín de la Línea «A», en Emilio Mitre esq. José Bonifacio, cuyo patio de maniobras estará abierto a todos los visitantes para admirar y recorrer allí toda la Flota Colección de Tranvías y Subtes históricos. Algunos vehículos permanecerán exhibidos, pero otros saldrán al Loop para ofrecer durante toda la noche los paseos alrededor del circuito callejero. Dentro del Taller a su vez habrá una zona de platea, en donde se sucederán una serie de presentaciones musicales, a cargo de agrupaciones que colaborarán con la AAT para esta ocasión, y cuyo nutrido cronograma de actividades se inicia a las 20.