En un acto encabezado por el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, se entregaron 100 motos nuevas a la Policía de la Ciudad. Están equipadas con las herramientas necesarias para la lucha contra el delito.

Acompañaron a Larreta, el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; el ministro de Gobierno, Jorge Macri; el ministro de Justicia y Seguridad, Marcelo D’Alessandro, y el jefe de la Policía de la Ciudad, Gabriel Berard. Son unidades 0 km, de la marca alemana BMW, que fueron dotadas de todo el equipamiento de última generación. De acuerdo a los parámetros que se aplican en los sistemas de seguridad más avanzados del mundo. La idea es que, la policía debe disponer de las mejores herramientas para facilitar el control de la seguridad y proteger a los vecinos de la delincuencia.

En esa línea de pensamiento, Rodríguez Larreta, realizó este comentario: “Estamos incorporando la mejor tecnología y el mejor equipamiento para cuidar la seguridad de los porteños y las porteñas. Es parte integral de nuestro plan de seguridad. Hoy tenemos los índices de delitos más bajos de la historia, pero siempre podemos mejorar. Por eso buscamos tecnología, capacitación y seguimos incorporando cámaras. Para nosotros la seguridad es una de las grandes prioridades en la Ciudad”.

Están especialmente adaptadas a la función para la cual serán utilizadas. Se ha tenido en cuenta ofrecerle a la fuerza, características que las ponen en nivel de competitividad para cumplir con sus tareas. Se puede mencionar a la parte motriz, que tiene una potencia que le permite una alta performance, se complementa por la calidad del tipo de rodados, la dimensión del vehículo, frenos, chasis, GPS y toda la tecnología de comunicación. El rendimiento es de excelencia. Este es uno de los pasos que se van cumpliendo, de acuerdo al compromiso propuesto por la Ciudad, para renovar la flota de la Policía porteña.

En un plan que se va ejecutando, paulatinamente hasta el 2023. Las palabras de Larreta definen la posición de la Ciudad en estos temas: “La seguridad es decisión política, más un plan. Firme decisión política, como la que tuvimos desde que arrancamos con la creación de la Policía de la Ciudad, pero también un plan detallado para ir avanzando y demostrar que se puede mejorar la seguridad en la Ciudad y en toda la Argentina. Se puede mejorar la seguridad. En la Ciudad lo demostramos”. Se espera alcanzar el 80% de los vehículos actualizados. Todo es parte del Plan Integral de Seguridad Pública. En el cual se apunta a optimizar cada vez más el sistema de seguridad para continuar en las auspiciosas cifras de constante descenso de los delitos en la Ciudad, que muestran las estadísticas de los últimos años. Una parte importante es el equipamiento adecuado para la fuerza. Con las herramientas correspondientes, la tarea policial se potencia en un alto nivel.                                                                                                    

Flota de la Policía de la Ciudad cuenta con 2743 vehículos, de acuerdo al siguiente detalle: Móviles: 1340. Motos: 955. Camionetas: 243. Flota Pesada: 106. Cuatriciclos: 84. Grúas: 10. Eco móviles: 3. Camiones hidrantes: 2. Sobre la incorporación de las motos, el ministro de Justicia y Seguridad, Marcelo D’Alessandro, así lo describe: «complementan un total de 2.743 móviles que tiene la Policía de la Ciudad para estar en todos los barrios, construyendo todos los días para que la Ciudad sea más segura”.

En un acto encabezado por el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, se entregaron 100 motos nuevas a la Policía de la Ciudad. Están equipadas con las herramientas necesarias para la lucha contra el delito.

Acompañaron a Larreta, el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; el ministro de Gobierno, Jorge Macri; el ministro de Justicia y Seguridad, Marcelo D’Alessandro, y el jefe de la Policía de la Ciudad, Gabriel Berard. Son unidades 0 km, de la marca alemana BMW, que fueron dotadas de todo el equipamiento de última generación. De acuerdo a los parámetros que se aplican en los sistemas de seguridad más avanzados del mundo. La idea es que, la policía debe disponer de las mejores herramientas para facilitar el control de la seguridad y proteger a los vecinos de la delincuencia. En esa línea de pensamiento, Rodríguez Larreta, realizó este comentario: “Estamos incorporando la mejor tecnología y el mejor equipamiento para cuidar la seguridad de los porteños y las porteñas. Es parte integral de nuestro plan de seguridad. Hoy tenemos los índices de delitos más bajos de la historia, pero siempre podemos mejorar. Por eso buscamos tecnología, capacitación y seguimos incorporando cámaras. Para nosotros la seguridad es una de las grandes prioridades en la Ciudad”. Están especialmente adaptadas a la función para la cual serán utilizadas. Se ha tenido en cuenta ofrecerle a la fuerza, características que las ponen en nivel de competitividad para cumplir con sus tareas. Se puede mencionar a la parte motriz, que tiene una potencia que le permite una alta performance, se complementa por la calidad del tipo de rodados, la dimensión del vehículo, frenos, chasis, GPS y toda la tecnología de comunicación. El rendimiento es de excelencia. Este es uno de los pasos que se van cumpliendo, de acuerdo al compromiso propuesto por la Ciudad, para renovar la flota de la Policía porteña. En un plan que se va ejecutando, paulatinamente hasta el 2023. Las palabras de Larreta definen la posición de la Ciudad en estos temas: “La seguridad es decisión política, más un plan. Firme decisión política, como la que tuvimos desde que arrancamos con la creación de la Policía de la Ciudad, pero también un plan detallado para ir avanzando y demostrar que se puede mejorar la seguridad en la Ciudad y en toda la Argentina. Se puede mejorar la seguridad. En la Ciudad lo demostramos”. Se espera alcanzar el 80% de los vehículos actualizados. Todo es parte del Plan Integral de Seguridad Pública. En el cual se apunta a optimizar cada vez más el sistema de seguridad para continuar en las auspiciosas cifras de constante descenso de los delitos en la Ciudad, que muestran las estadísticas de los últimos años. Una parte importante es el equipamiento adecuado para la fuerza. Con las herramientas correspondientes, la tarea policial se potencia en un alto nivel.                                                                                                     Flota de la Policía de la Ciudad cuenta con 2743 vehículos, de acuerdo al siguiente detalle: Móviles: 1340. Motos: 955. Camionetas: 243. Flota Pesada: 106. Cuatriciclos: 84. Grúas: 10. Eco móviles: 3. Camiones hidrantes: 2. Sobre la incorporación de las motos, el ministro de Justicia y Seguridad, Marcelo D’Alessandro, así lo describe: «complementan un total de 2.743 móviles que tiene la Policía de la Ciudad para estar en todos los barrios, construyendo todos los días para que la Ciudad sea más segura”.

En un acto encabezado por el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, se entregaron 100 motos nuevas a la Policía de la Ciudad. Están equipadas con las herramientas necesarias para la lucha contra el delito.

Acompañaron a Larreta, el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; el ministro de Gobierno, Jorge Macri; el ministro de Justicia y Seguridad, Marcelo D’Alessandro, y el jefe de la Policía de la Ciudad, Gabriel Berard. Son unidades 0 km, de la marca alemana BMW, que fueron dotadas de todo el equipamiento de última generación. De acuerdo a los parámetros que se aplican en los sistemas de seguridad más avanzados del mundo. La idea es que, la policía debe disponer de las mejores herramientas para facilitar el control de la seguridad y proteger a los vecinos de la delincuencia. En esa línea de pensamiento, Rodríguez Larreta, realizó este comentario: “Estamos incorporando la mejor tecnología y el mejor equipamiento para cuidar la seguridad de los porteños y las porteñas. Es parte integral de nuestro plan de seguridad. Hoy tenemos los índices de delitos más bajos de la historia, pero siempre podemos mejorar. Por eso buscamos tecnología, capacitación y seguimos incorporando cámaras. Para nosotros la seguridad es una de las grandes prioridades en la Ciudad”. Están especialmente adaptadas a la función para la cual serán utilizadas. Se ha tenido en cuenta ofrecerle a la fuerza, características que las ponen en nivel de competitividad para cumplir con sus tareas. Se puede mencionar a la parte motriz, que tiene una potencia que le permite una alta performance, se complementa por la calidad del tipo de rodados, la dimensión del vehículo, frenos, chasis, GPS y toda la tecnología de comunicación. El rendimiento es de excelencia. Este es uno de los pasos que se van cumpliendo, de acuerdo al compromiso propuesto por la Ciudad, para renovar la flota de la Policía porteña. En un plan que se va ejecutando, paulatinamente hasta el 2023. Las palabras de Larreta definen la posición de la Ciudad en estos temas: “La seguridad es decisión política, más un plan. Firme decisión política, como la que tuvimos desde que arrancamos con la creación de la Policía de la Ciudad, pero también un plan detallado para ir avanzando y demostrar que se puede mejorar la seguridad en la Ciudad y en toda la Argentina. Se puede mejorar la seguridad. En la Ciudad lo demostramos”. Se espera alcanzar el 80% de los vehículos actualizados. Todo es parte del Plan Integral de Seguridad Pública. En el cual se apunta a optimizar cada vez más el sistema de seguridad para continuar en las auspiciosas cifras de constante descenso de los delitos en la Ciudad, que muestran las estadísticas de los últimos años. Una parte importante es el equipamiento adecuado para la fuerza. Con las herramientas correspondientes, la tarea policial se potencia en un alto nivel.                                                                                                    

Flota de la Policía de la Ciudad cuenta con 2743 vehículos, de acuerdo al siguiente detalle: Móviles: 1340. Motos: 955. Camionetas: 243. Flota Pesada: 106. Cuatriciclos: 84. Grúas: 10. Eco móviles: 3. Camiones hidrantes: 2. Sobre la incorporación de las motos, el ministro de Justicia y Seguridad, Marcelo D’Alessandro, así lo describe: «complementan un total de 2.743 móviles que tiene la Policía de la Ciudad para estar en todos los barrios, construyendo todos los días para que la Ciudad sea más segura”.