En el marco de la profundización de la crisis económica y social, este viernes se produjeron reuniones en la Casa Rosada. Con la expectativa de anunciar nuevas medidas económicas. Se especula que podrían anunciarse el domingo por la tarde o noche. Con la mira de anticiparse a la apertura de los mercados del próximo lunes.
El devaluado presidente Alberto Fernández se reunió con la ministra de Economía, Silvina Batakis y el titular del Banco Central, Miguel Pesce. Con quienes compartió el segundo encuentro en menos de 24 horas. Ya que los recibió en la residencia de Olivos a última hora de este jueves, al regresar de una actividad del Mercosur en Paraguay. A la reunión se sumaron el presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa y el canciller Santiago Cafiero. El objetivo de las medidas, tendría que ver con otorgar un incentivo a los productores de soja, para que aceleren la venta de su cosecha. Ya sea mediante una baja temporal de los derechos de exportación o bien a través de la fijación de un dólar especial.
Tormenta financiera
Los bonos en dólares bajaron el último día hábil de la semana un 0,4% y acumulan una pérdida del 63% desde que salieron al mercado, mientras el riesgo país bordea los 3.000 puntos. El indicador elaborado por la banca de inversión JP Morgan se ubica en su nivel más alto desde mayo de 2020. A esto se suma que el dólar paralelo llegó a los $337 y lleva $100 de aumento en lo que va del mes.
Palabras del Presidente
Con un discurso en el Museo del Bicentenario, el presidente Alberto Fernández envió un duro mensaje al campo, tras asegurar que solucionará los problemas de la Argentina. En ese sentido, subrayó que enfrentará a quienes «especulan con el dólar y a los que guardan 20 mil millones de dólares en el campo y no los liquidan esperando una mejor rentabilidad». En una arenga vibrante, el mandatario afirmó también que necesita a «todos movilizados» y subrayó que: “Sepan no me van a poder torcer el brazo porque sé que cuento con todos y cada uno de ustedes», sostuvo.
Desde la Sociedad Rural Argentina, la respuesta a las palabras presidenciales llegó desde su titular, Nicolás Pino que dijo: “Es un concepto errado y casi ofensivo”. Luego de las manifestaciones del Presidente de la Nación, quien dijo que el campo está guardando 20 mil millones de dólares en perjuicio del país. En la 134ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional –Expo Rural 2022-Pino señaló que “se viene comercializando lo que habitualmente se comercializa para esta época del año. Al 13 de julio, el 64% de la campaña estaba vendida”. Explicó que “así trabajan los productores, protegiendo lo producido, y gran parte de lo cosechado se entrega a los acopios o a las exportadoras. El movimiento es totalmente normal”, remarcó.
Luego afirmó: “Es un poco atrevido por parte del Presidente decir que los productores nos estamos guardando no sé qué”, consideró el presidente de la SRA, añadiendo que “el Poder Ejecutivo y el Ministerio de Economía son los responsables de la situación en la que estamos. No es función nuestra decirle lo que tienen que hacer, pero sí estoy seguro que con esta brecha cambiaria se hace muy difícil trabajar”, con lo que pareció avalar los cambios que se anunciarían en pocas horas.