Este domingo no se pudo disputar la Carrera Ciudad Verde en el Casco Histórico de la ciudad de Buenos Aires. El mal estado del tiempo originó que se pase para el próximo domingo 10. Participarán más de 9.000 personas en esta séptima edición de la competencia. La inscripción es gratuita, solamente deberán llevar un reciclable para inscribirse y ser parte del evento.

Es parte de las actividades acordadas den la Cumbre Mundialde Alcaldes de C40. Esta competencia, que ya se ha convertido en un evento clásico de Buenos Aires, está orientada a impulsar la concientización de los vecinos de la ciudad para separar los residuos desechados de manera cotidiana en los hogares porteños. Es uno de los más importantes mecanismos para proteger la contaminación y el cuidado del medio ambiente.

Esta vez el recorrido será por el Casco Histórico. El horario de largada será a las9 horas y se desarrollará por el Casco Históricoporteño, con el objetivo de concientizar poner el énfasis en el cuidado del ambiente mediante un recorrido temático. Participarán más de 9.000 participantes, de manera gratuita. Solamente deben llevar un reciclable, presentarse a la 7 de la mañana y recibir el kit oficial, que está compuesto por una remera verde o negra, según el equipo al cual se integre cada corredor, y el número correspondiente a cada uno.

El color verde representa a los residuos reciclables, y el negro a los residuos que descartamos como basura. Ambos equipos partirán de una misma largada ubicada en el Casco Histórico porteño, pero luego se dividirán en dos circuitos diferentes de 4,8 kilómetros cada uno; finalizando en dos llegadas distintas. Hay diferentes categorías: Convencional. Silla de Ruedas. No Videntes. Otras discapacidades. Atletismo Asistido. Habrá premios para el primero, segundo y tercer puesto. Contarán con postas de hidratación, guardarropas, marcaciones y señalizaciones, entre otras facilidades. Los recorridos serán los siguientes:

El circuito verde: inició en Av. de Mayo y Perú, continuó por Bolívar, Av. Rivadavia, Av. Leandro N. Alem, Av. Córdoba, Av. Carlos Pellegrini y Av. Presidente Roque Sáenz Peña (Diagonal Norte) hasta Av. Rivadavia, donde finalizará.

El circuito negro: también inició en Av. de Mayo y Perú, pero continuó por Av. Hipólito Yrigoyen, Av. Paseo Colón, Av. Independencia, Bernardo de Irigoyen, Carlos Calvo, Av. 9 de Julio, Hipólito Yrigoyen, Bernardo de Irigoyen y Av. Julio A. Roca (Diagonal Sur), donde finalizará.

En esta oportunidad, la medalla que recibirán los corredores por su participación en la competencia, estará realizada en madera plástica confeccionada con botellas PET, recolectadas en los Puntos Verdes de los contenedores. Las que se llaman “Botellas de amor”. Es una forma de reciclar y reutilizar los residuos de PET. La cinta de tela que se entregará, está confeccionada por tela reciclada de prendas en desuso. También recibirán una segunda medalla realizada con cartón biodegradable, con semillas para plantar, recuperando el valor y la utilización de los mismos.