El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires inauguró la apertura de la calle Palpa, que permitirá la conexión peatonal y vehicular directa de la calle Fraga con la avenida Triunvirato, en el contexto del proceso de integración socio-urbana del barrio Playón de Chacarita, ubicada en la Comuna 15 de nuestra ciudad. 

Del acto, participaron altos funcionarios como el jefe de Gabinete del Gobierno Porteño, Felipe Miguel, la ministra de Desarrollo Humano, María Migliore, y el presidente del Instituto de Vivienda de la Ciudad, Gabriel Mraida. Felipe Miguel se mostró optimista al afirmar: “Para nosotros integrar es que existan las mismas oportunidades en todos los barrios y, en ese sentido, trabajamos para que todos los ciudadanos vivan en una vivienda digna, en una calle con numeración, que accedan a una educación de calidad, que tengan garantizado el cuidado de su salud, que puedan contar con una red de transporte público que llegue a todos lados, que vivan en una Ciudad segura, que accedan a oportunidades de trabajo. No se trata solamente de integrar un barrio, sino de trabajar en todos los barrios por igual”, enfatizó Miguel.

En tanto Migliore afirmó que “la apertura de la calle Palpa demuestra que la integración es un ejemplo de que es posible una nueva política social: una que rompe la pobreza estructural y deja infraestructura para el futuro”, y aseguró que “la integración debe dejar de ser sólo asistencial, de contención y pasa a ser transformadora y creativa; que resuelva temas estructurales, deje atrás el espíritu de parche de la política social actual y esté realmente vinculada al trabajo”.

A su vez, es importante tener en cuenta que la apertura de esta calle concede una mejor conectividad y accesibilidad al barrio, favorece su integración a la trama urbana y una transformación del espacio público a través de bocas de tormenta, alumbrado, rampas y señalética, y permite que muchas familias y comercios del barrio tengan una dirección formal y una salida directa a la calle.

Asimismo, también se realizaron obras de infraestructura para la provisión de servicios básicos necesarios para los vecinos del barrio, como agua corriente, electricidad, cloacas y pluviales, además se inauguró un local de una conocida cadena de carnicerías, el cual es uno de los 67 comercios habilitados en la planta baja de los 678 departamentos construidos en el barrio.

Los edificios tienen dos alturas, de 4 pisos y 8 pisos y en cada vivienda hay calefones solares para reducir el consumo de energía y lograr un aprovechamiento inteligente de los recursos naturales.

Apertura de calles

La apertura de la calle Palpa permite la conexión de la calle Fraga con la avenida Triunvirato y cruza de punta a punta el histórico Barrio Playón de Chacarita, donde viven casi 4.000 personas (1.042 familias, según el último censo de 2016). Ya se abrieron 7 calles en el lugar: Av. Triunvirato, Teodoro García, Céspedes, Palpa, Calle nueva 1 (Mercedes Sosa), Calle nueva 2 (Mujeres de Fraga) y Zabala. Mientras que resta una octava que se abrirá más adelante: Guevara.

¿Cuál es la historia del lugar?

Una de las reiteradas crisis económicas que sufrimos hizo que el asentamiento naciera junto a las vías del Ferrocarril Urquiza en el año 2000, con unas pocas familias que usurparon las viejas casillas ferroviarias. Poco a poco, pero de manera sostenida, el improvisado barrio continuó su crecimiento: las casas comenzaron a apoyarse unas con otras, y cuando casi no hubo un sólo metro disponible, la construcción se fue hacia arriba. Existían casillas que tuvieron hasta cinco pisos.