El saliente Jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta visitó el barrio de Villa Devoto de la Comuna 11 y luego se dirigió a Floresta, en la vecina Comuna 10. En la recorrida estuvieron autoridades políticas como la secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal, Julia Domeniconi; la directora general de Obras Comunales, Micaela Mancebo; y el presidente de la Comuna 11, Nicolás Maineri.
Horacio Rodríguez Larreta estuvo en parques y plazas, que incluyó visitas a espacios públicos entre Villa Devoto y Floresta, donde también conversó con vecinos y escuchó propuestas para seguir mejorando la Comuna 11. “Queremos más espacios verdes en cada rincón de la Ciudad”, dijo el Jefe de Gobierno al presentar la primera mini cancha de footgolf en la Ciudad, ubicada en el Polideportivo Onega de Villa Devoto, en Bahía Blanca y General Mosconi. El campo de juego tiene 250 m2 y consta de 4 andariveles de juegos de precisión con distintas dificultades.
En el lugar, que recuerda a la gloria futbolística riverplatense Ermindo Onega, se incorporó una reja perimetral para delimitar el espacio y se mejoró la iluminación, con el agregado de bancos de descanso. Además, hubo renovación de los senderos internos, rediseñando el acceso a las áreas verdes donde se incorporaron especies y se sumaron árboles. La travesía continuó en la Plaza Arenales (Mercedes y Nueva York), que entre otras mejoras incorporó un patio de juegos y sectores innovadores como un espacio de coworking. “Seguir sumando plazas y parques es una prioridad para nosotros”, aseguró Rodríguez Larreta, quien a principios de año, anunció la creación en la Ciudad de 65 manzanas de nuevos espacios verdes y públicos.
Rumbo a Floresta
El periplo continuó luego en un encuentro con vecinos en el Club Unión Devoto Social Allende (sito en Melincué 4656), y desde allí Rodríguez Larreta visitó la Plaza Ciudad de Udine, ubicada en Chivilcoy y Camarones en el barrio de Floresta, donde el patio infantil fue renovado con una ampliación de su oferta lúdica. La temática elegida para el sector de juegos es el “circo”, por emplazarse allí un anfiteatro y el lugar de encuentro de la organización vecinal La Banderín. El espíritu circense está presente así en la zona con un mangrullo con redes de acrobacia, plataformas de equilibrio, un tobogán con forma de “cañón de hombre bala”, un panel con forma de “boletería” y un mini mangrullo pensado para los más chicos con forma de “carrito de pochoclos” cuyo tobogán desemboca en un arenero.
El objetivo es que los visitantes del lugar se sientan bien. Una pérgola estratégicamente ubicada ofrece sombra para los días soleados y se convierte en un complemento temático que refuerza la experiencia circense. Asimismo, se ha habilitado un área de encuentro con bancos y mesas, destinada a los adultos acompañantes, con el propósito de fomentar la interacción social y el disfrute en conjunto. El proyecto no solo se limita al ámbito de la diversión, sino que también considera aspectos de accesibilidad y orientación. Se han incorporado señalizaciones claras y pictogramas para mejorar la experiencia y la seguridad de los niños y sus familias.