Finalmente tras largas idas y vueltas, el Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta presento el pasado lunes las pistolas eléctricas (Taser) al declarar que “hoy por fin tenemos las primeras 60 pistolas Taser. El Gobierno Nacional nos habilitó las importaciones. Las pistolas Taser salvan vidas que en junio, julio, van a entrar en acción”.

El aspirante presidencial destacó la no letalidad de las nuevas armas: “Las Taser son armas no letales que ayudan al policía a hacer su trabajo de la mejor manera”.

Preguntado por los hechos de inseguridad, el funcionario dijo que “cruzó todos los límites en nuestro país. La seguridad es un derecho básico y es la condición de una vida en libertad. Eso es calidad de vida e impacta hasta en la salud. Por eso en la Ciudad de Buenos Aires tomamos queremos ir a fondo contra el delito”.

“Queremos darle a la policía las mejores herramientas para que puedan hacer su trabajo y puedan estar protegidos. Por eso invertimos tanto en capacitación y en el equipamiento. Gracias a todos estos avances hoy tenemos una Policía comprometida”, agregó.

Uso de armas no letales

Hace algunas semanas, Jorge Macri, precandidato del Pro a suceder a Rodríguez Larreta propuso darles estas pistolas a las mujeres amenazadas de muerte para evitar femicidios. Concretamente el primo de Mauricio Macri sugirió el uso de Taser Bolt 2, que no se trata de un arma agresiva sino de huida, que al usarse activaría un instantáneo llamado al 211. Este modelo dispara dos dardos que se activan durante 30 segundos, 35 más que su versión estándar.

El procedimiento consiste en disparar, tirar la Taser al suelo y huir. El atacante quedará inmovilizado con un bloqueo completo durante 30 segundos y eso le dará el margen de escape a la víctima. Según Macri, en EE.UU. el uso de estos dispositivos está aprobado en 49 estados. En el mismo sentido el municipio de Lanús, firmó en abril la compra de pistolas “Byrna”, armas que disparan comprimidos de gas pimienta hasta a 20 metros y se convirtió en el primer distrito del país en tener este tipo de armas no letales.

Al respecto el intendente de Lanús Diego Kravetz explicó el modo de aplicación: «llega primero nuestro móvil, da la voz de alto y el agresor no cesa en su intento de agresión, por lo que se procede a usar esta arma no letal, que es la Byrna, que tiene la munición de dos tipos, la de impacto y la de gas pimienta; se le tiran tres proyectiles de impacto y con eso se lo logra inmovilizar, con lo cual nos resultó bien el arma y funcionó bien el protocolo»

¿Qué son las Taser?

Su inventor, el norteamericano Jack Cover se inspiró en un personaje de literatura-Tom Swift- por lo que el nombre comercial es un acrónimo: Thomas A. Swift’s Electric Rifle (El rifle eléctrico de Thomas A. Swift). Se trata un arma de electrochoque que al ser usada sobre el cuerpo de una persona o animal la incapacita temporalmente.

Con argumentos a favor y en contra de su uso, ya que ha ocasionado muertes y lesiones graves, son empleadas en 107 países, incluidos Estados Unidos, Alemania, Italia, España, Australia, Brasil, Colombia, Corea del Sur, Francia, Nueva Zelanda, Singapur, Canadá, Noruega, Polonia, Reino Unido, Turquía, Costa Rica y República Dominicana.