El aumento de los casos de contagios, en las cuatro últimas semanas, está ocurriendo de manera sostenida y en ascenso. Lo cual motivó que se encendieran las alarmas para seguir con la campaña de vacunación. Los expertos comenzaron a recomendar la aplicación de las quintas dosis y el uso de barbijos en lugares cerrados.
Es el reflejo de lo que está sucediendo en otros países, como China por ejemplo que están sufriendo tasas records de infección. Podemos mencionar a Chile, Perú, Brasil. Lugares donde ya se están tomando medidas para controlar este repunte de los contagios. Desde el Ministerio de Salud de la Nación difunden la cifra de un 51% de aumento de las tasas de propagación del virus, respecto a períodos anteriores.
Se estima que pareciera presentarse un escenario del comienzo de otra ola de contagios. Teniendo en cuenta además, que estamos llegando a las fiestas y las vacaciones. Lo que supone más exposición en reuniones grupales y en ambientes cerrados. Para los cuales ya se está considerando volver a implementar la obligación del uso del barbijo. Por otro lado, todas las cifras que se manejan, carecen de la cantidad de testeos representativos para diagnosticar con exactitud. Lo cual significa que no se está midiendo con precisión la cantidad de infectados.
Pueden ser muchos más de los que se difunden. Habíamos entrado a considerar que se había terminado el peligro. Nos relajamos, confiamos y nos expusimos. En consecuencia, ahora circula, entre la población, la necesidad de volver a la vacuna. La quinta dosis para algunos y las que falten para otros. Es necesario que se vuelvan a abrir los vacunatorios. Han quedado en funcionamiento unos pocos.
El gobierno de la Ciudad anunció que la quinta dosis se está aplicando. Al principio para mayores de 50 años con 120 días desde el segundo refuerzo. Después convocóal resto de la población, con ese plazo cumplido. Tibiamente comenzaron a vacunarse, en poco tiempo, crecieron las colas en los Centros de salud habilitados. El Ministerio de Salud de la Nación, por otro lado, informó que en la última semana 3323 nuevos casos activos de coronavirus (COVID -19) en la Argentina, un 51% más respecto al período anterior.
Escenario que, para los especialistas configura el inicio de una ola de contagios que podría incluso, reflotar el regreso del barbijo en las zonas rojas. En la ciudad de Buenos Aires, en estos momentos, existen solo cinco centros de Salud donde se pueden aplicar las vacunas. Hasta sin turno previo. Que es la primera vez que se aplica en este distrito. Para más seguridad y rapidez, se aconseja entrar en el sitio y gestionar el turno.
Así podrán evitar las colas de los que asisten sin turno. Las sedes habilitadas para la aplicción de las vacunas, son: Centro Islámico (Bullrich 55); Club San Lorenzo (Avenida La Plata 1782), Colegio de Abogados (Corrientes 1441); Beiró 4629 (Devoto) y Ministerio de Salud (Amancio Alcorta 2100). Todos atienden de lunes a viernes, excepto San Lorenzo y el Centro Islámico, que también están abiertos los fines de semana.