En la “Cumbre Mundial de Alcaldes de C40” a realizarse entre el 19 y 21 de octubre, participarán los alcaldes de las ciudades más importantes del mundo. Dentro de las acciones a llevarse a cabo en el evento climático de más notoriedad, está previsto el Foro Mundial de Alcaldes y Jóvenes. En el cual, estarán presentes 30 jóvenes de distintas procedencias. También será convocado un grupo de 30 argentinos.
La Ciudad va a ofrecer la oportunidad de participar de este Foro a 30 de las personas, entre 16 y 27 años que se inscriban con la intención de ser parte de esta experiencia. El cierre del plazo para anotarse es el 23 de setiembre. Los postulantes para intervenir en esta propuesta deben demostrar su compromiso en los temas climáticos. Si es posible que hayan adquirido, experiencia en sus ciudades de residencia, en talleres, conversatorios, eventos o cualquier tipo de actividad relacionada con la agenda ambiental. Esto incluye, su participación en investigación o realización, de acciones sobre temas climáticos o de sustentabilidad, en alguna universidad.
Los 30 seleccionados, entre los inscriptos, integrarán la Delegación Joven Argentina. La actividad para la cual serán convocados, se llevará en el Centro Cultural Recoleta. Junto a la Delegación Joven Internacional, con los jóvenes extranjeros, provenientes de ciudades como, Nueva Delhi, Los Ángeles, Nueva York, París, Accra, Ciudad de México, Puerto Príncipe, Manila, Nairobi, Auckland y Londres. Van a debatir, intercambiar y trabajar con la agenda climática. Los interesados en este ofrecimiento, deben llenar los requerimientos expresados en el formulario de inscripción en: https://www.formulariosgcba.gob.ar/BGWQPZAOwQQE1XMwn624/canal/difusion
Por primera vez, la “Cumbre Mundial de Alcaldes de C40”, el más importante de los eventos internacionales, sobre el cambio climático en las ciudades, se organizará en nuestro país. Es un valorable reconocimiento a la capacidad de la Ciudad de Buenos Aires, para estar a la altura de las exigencias de un encuentro de esta naturaleza. Con todas las repercusiones que genera. Se reunirán 150, de los alcaldes de las más importantes ciudades del mundo. También han sido invitados, los intendentes, de un grupo de unas 100 ciudades argentinas.
Esa es la parte representativa de los funcionarios de los distritos. Tienen mucha relevancia también, los conocimientos que puedan aportar aquellos que se especializan en los temas relacionados, de manera específica, sobre el objetivo prioritario del evento. En este grupo, se presentarán expertos, activistas, organismos internacionales, organizaciones de la sociedad civil y líderes del sector privado. Todo apunta a debatir sobre las opciones más óptimas para la lucha que se debe emprender contra los efectos del cambio climático. Se piensa en solucionar los problemas del presente para impulsar un futuro más sustentable.