En el marco de una nueva crisis política dentro del Gobierno Nacional, el presidente Alberto Fernández recibió hoy en la Quinta de Olivos al flamante ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Sergio Massa, quien señaló que el lunes definirá su equipo económico y el miércoles anunciará «un conjunto de medidas«.
«He convocado a Sergio Massa para que se incorpore al equipo de gobierno. Su visión, capacidad y experiencia nos permitirá seguir trabajando y mejorando la hoja de ruta que nos propusimos para llevar a la Argentina al lugar que queremos y se merece», sostuvo el mandatario. A través de su cuenta de Twitter, el jefe de Estado publicó una foto del encuentro en la Residencia Presidencial y añadió: «Lo que hemos vivido como país y como sociedad en los últimos meses, y en particular en las últimas semanas, nos obliga a tener una mejor coordinación, reclamando del esfuerzo solidario de las fuerzas productivas».
Al justificar la decisión de crear un superministerio, Alberto Fernández indicó: «Concentrar la definición de la política económica permitirá trabajar de manera más rápida, ágil y eficiente para salir del punto donde estamos». Como cierre de su hilo en la red del pajarito, el Presidente agradeció a los renunciados Silvina Batakis y a Daniel Scioli «por el compromiso político y desprendimiento personal que han demostrado», así como también al resto de «los funcionarios salientes que comprendieron la gravedad de la hora y permitieron esta reorganización tan necesaria».
El nuevo hombre fuerte del oficialismo afirmó que no es «ningún salvador» y que está «consciente de las dificultades y los desafíos del presente y el futuro del país». Por primera vez tras los cambios en el Gabinete y la reunión que mantuvo con Fernández, Massa habló sobre el nuevo puesto que tendrá en el Gobierno y en el Frente de Todos. «Los argentinos y argentinas nos demandan soluciones a sus problemas. Orden, coordinación y planificación son los pilares para poder conseguir ese objetivo. Soy consciente de las dificultades y de los desafíos, como bien señala el Presidente, del presente y del futuro del país«, aseguró el líder del Frente Renovador.
Números positivos de las cotizaciones
Los mercados le dieron hoy la bienvenida al otrora hincha de Chacarita, luego de San Lorenzo y ahora de Tigre, al mostrar caídas en los dólares blue, MEP y contado con liqui, y subas en las cotizaciones de los bonos soberanos. El dólar blue descendió a $296 y quedó por debajo de los $300 luego de un raid alcista que se extendió casi durante todo julio. El paralelo se hundió así $18, luego de caer $12 el jueves, presionado por el derrumbe de los dólares financieros (CCL y MEP operan debajo de los $290). De todas formas, durante julio el dólar blue acumuló una notable alza de $58, lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año, luego de terminar junio en los $238.
Voces opositoras tras los cambios ministeriales
El jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta estuvo presente en la 134 Exposición Rural de Palermo donde manifestó que «No es un tema de personas o nombres, acá hasta que no tengamos un plan, un rumbo claro, es imposible», enfatizó el mandatario porteño.
A su vez, sostuvo que las decisiones que toma Alberto Fernández son «pura improvisación. Tenemos un presidente que nombra a un ministro, a las tres semanas lo saca y nombra a otro», dijo el referente de la oposición, que recordó que desde que el Frente de Todos asumió el gobierno nacional hubo 17 cambios de ministros. Tras afirmar que es «amigo» del líder del Frente Renovador, sostuvo que es necesario «un plan que perdure en el tiempo más allá del gobierno».
A la vez, se refirió a 2023 y las posibilidades de salir de la crisis y consideró que Juntos por el Cambio debe seguir sumando aliados. «Argentina ya no es más ese país rico, hoy tenemos 40% de pobreza y estamos mal», resaltó el líder porteño. El diputado nacional Fernando Iglesias lanzó que “después de humillarse ante el campo y el FMI, la juventud maravillosa de La Campora aplaude ahora el desembarco en el gobierno del representante de Vila, Manzano y Brito. Se tienen menos respeto que el que les tengo yo, compañeros”.