Al menos, 22 muertos hubo en un ataque ruso con misiles, este jueves en la ciudad de Vinnitsa. En el centro de Ucrania, cuando ya han pasado más de 140 días de la invasión. El ataque, según Ucrania, se ha realizado con misiles de crucero Kalibr lanzados desde un submarino ruso en el Mar Negro.
Son por lo menos 22, las personas que han muerto, entre ellas tres niños. En varios ataques con misiles, lanzados este jueves por el Ejército ruso, contra la ciudad de Vinnytsia, en el centro de Ucrania. Según han informado las autoridades del país. Contabilizan, además, más de 90 heridos. El ataque que, según Ucrania, se ha realizado con misiles de crucero Kalibr. Lanzados desde un submarino ruso en el Mar Negro, se produce un día después, de los avances en las conversaciones entre Moscú y Kiev, para desbloquear las exportaciones de grano ucraniano.
«Hoy por la mañana, misiles rusos han alcanzado nuestra ciudad de Vinnytsia, una ciudad normal y pacífica. Los misiles de crucero han alcanzado dos instalaciones comunitarias, se destruyeron casas, se destruyó un centro médico, se (incendiaron) coches y tranvías», ha dicho Zelenski en un vídeo proyectado durante una conferencia internacional sobre crímenes de guerra en Ucrania celebrada en La Haya. «Esto es un acto de terror ruso», sentenció el joven líder del país invadido.
El ministro del Interior ucraniano, Denys Monastyrskyi, declaró en una reunión informativa en Vinnytsya, que había 22 muertos y 91 heridos, de los cuales 50 estaban graves. Asimismo, el servicio de emergencia estatal ucraniano había informado de que se estaba buscando a 42 desaparecidos. «¿Qué es esto si no es un acto abierto de terrorismo?«, interrogó Zelenski a través de la red Telegram. El Ministerio de Defensa ruso, que ha negado repetidas veces estar matando civiles en Ucrania, no ha hecho comentarios sobre el ataque.
Progresos en el área del comercio internacional
Rusia, Ucrania y Turquía dieron un «paso importante» para alcanzar un acuerdo sobre el cereal ucraniano, según la ONU. Las conversaciones entre Moscú, Kiev, Ankara y funcionarios de la ONU, sobre la reanudación de las exportaciones de grano ucraniano en el Mar Negro, han resultado en un acuerdo para formar un centro de coordinación. Con el fin de garantizar la seguridad de las rutas. Según el Ministerio de Defensa de la dictadura de Putin, las propuestas de Rusia sobre cómo lograr la reanudación de las exportaciones de grano ucraniano fueron “ampliamente apoyadas”, por los negociadores que participaron en las conversaciones de esta semana en Estambul.
Investigarán crímenes de guerra
Estados Unidos y más de 40 países han acordado coordinar las investigaciones sobre presuntos crímenes de guerra en Ucrania, poco después de lo que Kiev informara del ataque con misiles rusos que había matado a civiles lejos de las líneas del frente. En total, 45 países que participaban en la conferencia de La Haya, han firmado una declaración política para colaborar en las investigaciones sobre crímenes de guerra en el país.Entre los participantes se encuentra los Estados de la UE, Gran Bretaña, Estados Unidos, Canadá, México y Australia.
También han prometido el aporte de 20 millones de euros para ayudar a la Corte Penal Internacional, así como a la oficina del fiscal general en Ucrania y a los esfuerzos de apoyo de las Naciones Unidas. El comisionado de justicia de la Unión Europea (UE), Didier Reynders, dijo que la reunión se llevó a cabo mientras Ucrania investiga más de 20.000 crímenes de guerra. Además de la investigación de la CPI y las investigaciones nacionales en 14 estados miembros de la UE.