Ya con Jorge Macri elegido por los residentes porteños como nuevo Jefe de Gobierno de CABA, el saliente ministro de Hacienda y Finanzas de la Ciudad de Buenos Aires, Martín Mura, se presentó este miércoles ante la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria de la Legislatura porteña para exponer el proyecto de Ley de Presupuesto 2024, ingresado este lunes.

Sostuvo que de cada $100 del cálculo, $64 estarán destinados a las áreas de Educación, Salud y Promoción Social, entre otras. Tal como figura en un Anexo del proyecto, el GCBA criticó con dureza al Gobierno nacional por la coparticipación. Se habló de la “quita inconstitucional de los recursos” y que Nación “desconoce el fallo de la Corte Suprema, a través de la cual se determina que el coeficiente correspondiente a la Ciudad es del 2,95%”. En este sentido, Mura destacó que “la Ciudad ya ha dejado de percibir recursos por 271.000 millones de pesos. De continuar esta situación, que vulnera el federalismo y las autonomías provinciales, para el próximo año esa cifra será superior a los 625.000 millones de pesos”.

En cuanto al proyecto de ley presentado, el funcionario aclaró que la Ciudad de Buenos Aires respeta, como referencia, “las pautas macro fiscales planteadas en el presupuesto nacional, con el fin de cumplir con la Ley de Responsabilidad Fiscal y obtener un criterio único de evaluación y coordinación a nivel nacional”. En ese sentido, especificó que: “para el próximo año, se espera una variación del nivel de actividad del 2,7%, un nivel de precios del 69,5% y un tipo de cambio de $607 por dólar para fines del próximo año”.

Sin duda, son guarismos muy optimistas. En lo referido a la inversión social, el funcionario manifestó que “las funciones sociales como Educación, Salud y Desarrollo Social, entre otras, comprenden la mayor parte de la inversión para el 2024, con un 64% del gasto total y con un crédito previsto de 3 billones 696.249 millones de pesos. Para el próximo año, 20 de cada 100 pesos de este presupuesto estarán destinados a la Educación, la mayor prioridad de esta gestión durante estos últimos 16 años”.

 ¿Veremos el viaducto del Sarmiento?

Se trata de una de las propuestas del entrante Macri. Mura dijo que “El tren Sarmiento recorre 80 cuadras en la Ciudad, desde Liniers hasta la Estación de Once. En el recorrido cruza 22 pasos a nivel”, planteó el electo jefe de Gobierno antes de las PASO de agosto. “En algunos horarios las barreras pueden llegar a permanecer bajas más del 60% del tiempo total y en casi todos los horarios, el tiempo en que están cerradas supera el 50%”.

Anuncios para nuestra Comuna

El Gobierno porteño en el Plan Plurianual de Inversiones Públicas 2024-2026 asigna unos, $43.000.000.000, a ejecutar entre el próximo año y 2025, para la construcción Centro Penitenciario Federal V en Marcos Paz, Provincia de Buenos Aires. La gestión del saliente jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta se había comprometido a cerrar la cárcel de Villa Devoto, el Complejo Penitenciario Federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ubicado en Bermúdez 2651, y mudar a suelo bonaerense a sus ocupantes. Según datos de la Procuración Penitenciaria de la Nación, este dispositivo tiene una población total de 1.830 personas alojadas, con una capacidad real de 1.754.