Está avanzando el proceso de licitación del servicio de acarreo de automóviles mal estacionados en la ciudad de Buenos Aires. En estos momentos, se definen las empresas elegidas para prestar ese servicio, sobre el resto que se presentaron. La semana próxima se firmaran los contratos y en cinco meses deberían comenzar con la prestación del servicio.

Las nuevas concesionarias son tres empresas, ya que la ciudad ha sido dividida en tres zonas. En cada una de ellas, será necesario que se opere con dos playas de acarreo y equipamiento con gruas que tengan la posibilidad de contar con la tecnología necesaria para ser monitoreadas en tiempo real. Lo cual permite conocer la ubicación y el recorrido.

De acuerdo al análisis realizado para determinar cuáles serían las empresas que se adecuaron a los contenidos propuestos por la ciudad para formular los pliegos de la licitación, hay tres de ellas que se adecuaron más que las otras dos. Una de ellas cuenta con una experiencia demostrada en la actividad. Las otras dos, están vinculadas con la recolección de residuos. La distribución de las zonas, seguramente se integrará de la siguiente forma:

En la Zona Norte: la concesionaria sería la empresa SAEM. Con playas en la Facultad de Derecho y en Guzmán al 900, en Chacarita. Zona Sur: Ashira, que tendrá sus playas instaladas, una en el Obelisco, la otra en Tacuarí y San Juan. En la Zona Oeste: Transportes 9 de Julio. Sus playas se ubican en Ramón Falcón al 4700 y Dávila al 1000.

Entre los antecedentes de los casi seguros ganadores de la licitación, Transportes 9 de Julio y Ashira-Ecoba, son dos empresas que fueron propuestas por el Sindicato de Camioneros y su actividad está orientada a la recolección de residuos. La restante, SAEM-Tránsito Rosario, es la que ha demostrado su experiencia en el sector del servicio requerido, en la ciudad de Rosario. Desde el año 2009, gestiona el sistema de acarreo y estacionamiento medido de Rosario.

Vale recordar que el año pasado, la Ciudad dio de baja a los contratos que venían cumpliendo con ese servicio, desde hace mucho tiempo, las empresas Dakota y BRD, fueron relevadas en agosto de 2022. Fueron renovando constantemente pero después surgieron problemas para continuar, al no ponerse de acuerdo con las nuevas condiciones exigidas para el canon que se debía abonar por el servicio.

Desde entonces el servicio de acarreo es operado y administrado por Autopistas Urbanas SA (AUSA). Hasta este momento, se mantuvo el servicio con la opción a demanda. Por medio de la cual intervenían cuando se denunciaba a vehículos mal estacionados, por obstrucción de entradas de garaje o rampas. No se mantuvo el patrullaje de las gruas.