En conferencia de prensa realizada desde un lugar tan asociado a la seguridad como el Centro de Monitoreo Urbano de Chacarita, Horacio Rodríguez Larreta se refirió a ese tema tan importante para la sociedad. Lo hizo brindando todos los detalles del Mapa del Delito de la Ciudad de Buenos Aires 2021.

Como consecuencia de la aplicación del Plan Integral de Seguridad Pública, implementado desde enero del año 2017, se han conocido los últimos datos registrados en el año 2021 y la comparación con otros períodos. de ello surge la definición de Larreta de estos números indican lo que se ha logrado: «la tasa de delitos está en el punto más bajo en estos 27 años». Es una señal indicativa que los objetivos perseguidos se van encaminando. El mayor de todos ellos es alcanzar que los vecinos y visitantes cotidianos de la ciudad, puedan sentirse seguros.

En general el programa representa la implementación de un plan profundo para solucionar todos los factores que determinan los actos delictivos, generando la falta de seguridad. Comienza con la capacitación y formación de la Policía de la Ciudad, con los criterios de las más exitosas fuerzas de seguridad. Se agrega una mayor presencia del Estado en las calles y el fortalecimiento de la transparencia en todos los actos de gestión.

La presente, del año 2021, es la quinta edición el Mapa del Delito. Para una evaluación, lo más correcta posible, los datos del 2021 fueron comparados con los del año 2019. Lo sucedido con la pandemia en el año 2020, con el aislamiento y distanciamiento social, no puede ser considerado como normal. Representan valores imposibles de comparar con la actividad habitual y cotidiana.

Marcelo D’Alessandro, el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, así se refirió al tema: “Esto es el resultado de una política implementada a partir de 2017 con la creación del Sistema Integral de Seguridad Pública y la Policía de la Ciudad que modernizó el trabajo y unificó el abordaje de la lucha contra el delito, con más policías en la calle, más capacitación, equipados con la mejor tecnología, cercanos a la gente y con un control de gestión civil. Todo este trabajo está haciendo que la cifra de delitos siga descendiendo y así seguir logrando una Ciudad segura para los vecinos”.

Los números del Mapa del Delito 2021

  • Robos totales: se registró un descenso del 29%, pasando de 62.829 en 2019 a 44.825 en 2021. Son los números más bajos desde el 2000.                                                                                                  
  • Robos con uso de motos: en 2021, bajaron 51% respecto del 2019. Mientras que en 2021 se produjeron 4.623 casos, en 2019 hubo 9.360 casos. Y bajaron 59% respecto al 2018, cuando se registró el máximo de 11.271 casos.                                                    
  • Robos de autos: bajaron de 1.424 en 2019 a 725 en 2021, un 49%. Se ubican en los menores niveles desde el 2002, con una baja del 89% respecto a ese año, cuándo se registró el récord de 6.667.                                                                                     
  • Robos con armas: disminuyeron de 13.599 en 2019 a 8.472 en 2021, lo que representa una caída del 38%. Respecto al 2016, cuándo se registró un pico de 19.554 casos, la baja es del 57%.                                                                                                  
  • En 2021 el uso de armas: tuvo lugar en el 19% del total de robos registrados, mientras que en 2019 esa proporción fue del 22%.                                                                                             
  • Hurtos: bajaron 26%, pasando de 49.351 en 2019 a 36.443 en 2021. Tuvieron una caída del 43% comparado con el año 2000, cuando se produjo la mayor cantidad de casos.                                                                      
  • Homicidios: en 2021, se mantuvo una tasa de 3.3 homicidios cada 100 mil habitantes, similar a la registrada en 2019 que fue la más baja desde 1995.                                                         
  • CABA es la segunda ciudad capital de América con la menor tasa de homicidios dolosos cada 100 mil habitantes detrás de Ottawa, Canadá.