En la mañana de este viernes 24 de setiembre, el ministro de Salud de la Ciudad de Buenos aires, Fernán Quirós, se manifestó sobre la decisión del ministerio de Salud de la Nación sobre el levantamiento de la obligación de usar barbijos, desde el 1 de octubre.
Realizó declaraciones en la conferencia de prensa sobre cómo se manejará el tema en la jurisdicción de CABA.
En el sentido de la decisión de flexibilizar las medidas por parte de Nación, así se refirió: «El sentido de las medidas de Nación es el que creemos que es el apropiado y es el que veníamos tomando. Buena parte de las medidas que lanzó Nación ya las habíamos implementado». Específicamente, a la no obligatoriedad de la utilización del barbijo en espacios públicos, cuando haya poca circulación de personas, y según la situación sanitaria de cada distrito, como anunció la ministra de Salud de Nación, Carla Vizzotti, Quirós fijo su posición, de esta forma: «Respecto al barbijo, a medida que progresemos con las segundas dosis se podrá hacer. Hoy el 60% de los porteños tienen las dos dosis. Queremos ser más prudentes y avanzar un poco más».
Es un tema que cada distrito, como dijo Vizzotti, puede definir por decisión propia, de acuerdo a como interpreten el estado de la situación sanitaria en cada uno y dependiendo también del grado de circulación y concentración de las personas. Recordemos que en el anuncio de Vizzotti, especifica que no se obliga utilizar barbijos, solamente cuando se transita por lugares no muy concurridos. En los centros urbanos muy concentrados, como ocurre con la Ciudad de Buenos Aires, es muy difícil que se presente ese escenario.
Quirós lo relata, de acuerdo a su criterio, basado en las evidencias recolectadas por el análisis de la situación en CABA: «Cuando la población general, no un grupo, ya tiene el 50% vacunada con dos dosis, la circulación de la variante Delta no se detiene, pero sólo genera enfermedades leves. Ese hito lo cumplimos hace varias semanas. Y cuando se alcanza el 70% de la población con dos dosis, a la variante Delta le cuesta circular por la comunidad. Nosotros queremos discutir el barbijo cuando estemos más cerca de este número». Por eso, no deja de aclarar que la diferencias con Nación, por el tema del uso del barbijo, es solo: «Un tema de temporalidad».