En un acto realizado en las instalaciones de la Comisaría Comunal 1 A, en Retiro, Estuvieron presentes, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, acompañado por el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Eugenio Burzaco, Se refirieron a la labor desarrollada por la Policía de la Ciudad sobre el operativo desplegado para frenar el robo de celulares.
Se encaró, a partir de la segunda semana del mes de diciembre del 2022 y continuó hasta mediados de abril del 2023. En ese término de tiempo, fueron efectuados 221 operativos, por parte de la Policía de la Ciudad y la Agencia Gubernamental de Control. La mayoría de los cuales se enfocaban en inspecciones en los comercios que se dedican a la venta ilegal de estos dispositivos. La mayoría de los cuales están ubicados en galerías de zonas comerciales como Once, Retiro y Constitución, entre otras.
En este sentido, el jefe de gobierno Horacio Rodriguez Larreta, pronunció las siguientes palabras: “Cuidamos la seguridad de todos los que visitan Buenos Aires y por eso le estamos cortando el negocio a todos los delincuentes”. El resultado concreto de esos operativos dejó un saldo de 1.600 celulares robados recuperados, que habían sido denunciados como robados, en el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). Esto generó que 60, de los locales visitados fueran clausurados. La estrategia con la cual se desarrollan estos operativos, se origina por las denuncias realizadas por las víctimas de este delito, que se registran en el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM).
Desde ese punto, la policía encara los operativos. Actuando de acuerdo al control de la ley 6.009 que está a cargo de la Agencia Gubernamental de Control (AGC). En esa normativa se establece la obligación de estar habilitados legalmente, todos aquellos comercios que reparan, compran o venden los dispositivos de telefonía móvil. De esta forma cuando la policía realiza las inspecciones y encuentra celulares que no se puede comprobar su titularidad, pueden ser secuestrados y dejarlos en guarda para devolverlo a su dueño, cuando este lo solicite. Se publican en el Boletín Oficial y en http://recuperos.policiadelaciudad.gob.ar. También se confiscaron partes de celulares, provenientes de desarmes sobre los equipos robados y se los utiliza para venderlos como repuestos. Nos referimos a baterías, carcazas, pantallas, etc.
El ministro de Justicia y Seguridad porteño, Eugenio Burzaco, se refiere a este tipo de delito y aconseja a los que son víctimas de él que lo denuncien y que se informen si se encuentra en guarda para su devolución: “Este es el trabajo que hace la Policía de la Ciudad todos los días. Estos operativos están orientados a pegarles duro a los que revenden este material. Por eso le pedimos a los vecinos que hagan su denuncia al 911, porque muchos de los teléfonos robados se recuperan y los podemos devolver a sus legítimos dueños”.
Por Francisco Grillo