El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer la inflación de junio la cual alcanzó el 6% en los 30 días del mes y recortó nuevamente la aceleración que se vio en abril. En los últimos doce meses, el dato marcó una nueva suba que llegó al 115,6% con una menor incidencia en los aumentos de los alimentos.
En lo que va del año el crecimiento de los precios llega a 50,7%. En comparación con el mes anterior donde el dato que reveló el instituto que dirige Marco Lavagna se ubicó en 7,8% y en abril, el cual fue de 8,4%, en este nuevo informe se registró un freno en la aceleración de los precios en la mayoría de los rubros. Durante junio los aumentos los lideró el rubro «Comunicación«, el cual se incrementó un 10,5% y se encontró por arriba de la media.
Lo siguieron «Salud» y «Vivienda», los cuales registraron aumentos del 8,6 y el 8,1% durante el último mes. Los apartados del informe que menos aumentos tuvieron fueron «Alimentos», el cual estuvo en la zona más baja de los incrementos con un 4,1% y fue la principal causa de la desaceleración del número general, seguido por «Prendas de vestir» con un 4,2% y «Bebidas alcohólicas» con un 4,5%.
Críticas opositoras
No obstante el menor aumento, la oposición salió a castigar al oficialismo. Por caso Horacio Rodríguez Larreta dijo: “La inflación es mucho más que números y porcentajes, es la angustia que te da ver que la plata no te alcanza y no podés a llegar a fin de mes. Mientras que en el resto de Latinoamérica la inflación es menor del 15% anual, este gobierno ya nos llevó a un 115,6% en el último año. Esto no da para más”, agregó. “Vamos a trabajar para cambiar juntos esta realidad. Por eso, mañana voy a presentarles propuestas concretas, que preparamos con nuestro equipo económico, para poner en marcha desde el 10 de diciembre y podamos vivir más tranquilos”, finalizó.
Mientras que Patricia Bullrich dijo a través de su cuenta de Twitter: “Ministro de Economía Sergio Massa: escuche a la gente en lugar de querer tapar la realidad. “Dedíquese a combatir la inflación, que ya es del 115,6% en el último año. Deje de hacer campaña sucia”, señaló, haciendo referencia a la intervención de su fundación por supuestas irregularidades contables y administrativas. El precandidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Martín “Guga” Losteau, señaló: “No hay soluciones mágicas. La inflación del mes de junio fue de 6% y quienes son responsables de estos números, muchos de ellos ahora concentrados en sus propias campañas electorales, siguen sin brindar respuestas. El gobierno sigue sin hacerse cargo y este 6% junto al 115,6% interanual sólo significan más pobreza y desigualdad. Ya queda menos para comenzar a ordenar el país”, añadió.
Números rojos para las ventas minoristas
La inflación se hace sentir en la economía real. Según datos brindados por CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) las ventas minoristas cayeron en junio por sexto mes consecutivo, al ubicarse un 3,6% por debajo del mismo mes de 2022. El primer semestre del año cayó un 1,8% en el cálculo interanual. De junio a mayo también hubo una caída, del 0,9%. En el desagregado por sectores del interanual solo creció el sector “Farmacia” con un 3,9%. “Alimentos” cayó un 4,1%, y “Textil e indumentaria” tuvo una notable merma del 9,6%.