Siguen las malas noticias para nuestros bolsillos: en febrero la inflación se incrementó 6,6%, respecto al mes anterior. Debido en especial, al aumento de los alimentos, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Anualizado, el índice superó el emblemático 100%, al sumar el 102,5%.

El área de mayor aumento en el mes fue alimentos y bebidas no alcohólicas (9,8%), principalmente por la incidencia que tuvo el alza de carnes y derivados y de leche, productos lácteos y huevos. En la escala de aumentos le siguen Comunicación (7,8%), sobre la que incidió el alza de los servicios de telefonía e internet y restaurantes y hoteles (7,5%)

Por debajo del promedio estuvieron las cuotas de las prepagas, que impactó sobre Salud (5,3%); cigarrillos, en bebidas alcohólicas y tabaco (5,2%); los combustibles, dentro de transporte (4,9%); y los servicios de electricidad y agua en algunas regiones, en vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,8%), mientras que los rubros de menores aumentos en el segundo mes del año fueron prendas de vestir y calzado (3,9%) y educación (3,2%).

Duras críticas opositoras

Rápidamente se hicieron escuchar referentes de la oposición: El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta resaltó que el dinero, en un año, pasó a valer la mitad y agregó: «Eso hicieron, eso vamos a cambiar». La presidenta del Consejo Nacional del PRO y precandidata presidencial, Patricia Bullrich, puntualizó en las diversas variables que aumentan la inflación y sentenció: «Acá no hay bolsillo que aguante. Vamos a iniciar otro camino».

Por su parte, el presidente del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) en la Cámara de Diputados, Mario Negri, apuntó contra la interna del Frente de Todos y afirmó que el Gobierno, «a ritmo sostenido, empobrece a los argentinos día a día» y se preguntó: «¿Para qué quieren seguir gobernando si no tienen respuestas?». Mientras que el senador radical Martín Lousteau afirmó el nuevo dato del 6,6% deja «en evidencia los errores repetidos» y cerró: «No es un problema exclusivamente económico, es un problema político. Basta de parches».

Cristian Ritondo, diputado y precandidato a gobernador en la provincia de Buenos Aires, subrayó: “Un 102 % de inflación interanual, pero para el Presidente la culpa es de los argentinos que se fueron de vacaciones” y por lo tanto, aseveró: “Declaran como gobiernan”. Desde las consultoras, el economista Fausto Spotorno estimó en declaraciones radiales: la cifra para todo el año: “Va a ser algo más de 110 por ciento de inflación”.

Y lanzó un pronóstico: “En algún momento vas a tener que salir del cepo, vas a tener que devaluar, vas a tener que acomodar tarifas y todo eso te va a ir a la inflación. En parte estás dejando el mismo problema al próximo gobierno que le dejaste en 2015 al gobierno de (Mauricio) Macri”, concluyó Spotorno.

¿Qué productos pasaron la barrera del 100?

El top 5 lo encabeza frutas con 150%, le sigue bebidas alcohólicas con el 136,1%, prendas de vestir con el 129,1%, diarios, revistas y libros 120,8% y finalmente lácteos y huevos con el 117,7%