Estos son datos que han surgido del cuarto informe semestral “Monitor TIC” que se elabora por el Polo de Tecnología Informática y el Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires. Se monitorea constantemente realizando un seguimiento de la evolución del sector.
Ese último informe ha demostrado una evolución de crecimiento sostenido en los últimos tiempos. Las cifras que se manejan, así lo han determinado. En la actualidad, el sector tiene un universo de puestos de trabajo que alcanza a las 96.399 personas, lo cual es el 6% del empleo de la Ciudad. En el último año se incorporaron 5.589 que significó un crecimiento interanual del 6,2%.
Pablo Fiuza, presidente del Polo IT de Buenos Aires y CEO de QServices, se refirió al crecimiento de los puestos de trabajo del sector, de esta manera: “El empleo IT sigue creciendo y ya representa casi el 6 % del empleo de la Ciudad. El sector crea en promedio cerca de 500 nuevos puestos de trabajo al mes, y al momento de leer esta nota, seguramente ya son más de cien mil, las personas empleadas por esta industria”.
Toda esta información está registrada en el último informe “Monitor TIC”, publicado en el segundo semestre del año 2022. Se incluye el registro de 3.508 empresas de la industria de servicios informáticos, radicadas en la Ciudad de Buenos Aires. Cifra que, en relación con el año 2021, creció un 0.9%. Representado por la incorporación de 30 nuevas empresas.
El ministro de Desarrollo Económico y Producción, José Luis Giusti, detalla las proyecciones que puede alcanzar el sector: “La industria tecnológica es uno de los sectores con mayor posibilidad de desarrollo y crecimiento en la Ciudad de Buenos Aires”. Sobre la importancia del monitoreo que informa de manera minuciosa sobre el desarrollo y crecimiento de la industria tecnológica: “Contar con la información que proporciona el Monitor TIC nos permite gestar mejores iniciativas, desde el Gobierno de la Ciudad, para potenciar al sector IT, permitiendo la generación de nuevas inversiones y de mejores empleos vinculados al futuro del trabajo”.
Es fundamental la información generada de manera efectiva y veraz para difundir los datos que van a generar las inversiones prioritarias para continuar creciendo. Es una tendencia que se viene manifestando desde el año 2013. El grupo de empresas que integra este sector, ha mantenido un constante crecimiento. A pesar de que en algún período se notó una disminución de la tendencia en ascenso, cuando se produjo una tenue caída en la demanda de personal calificado en tecnología.
De igual manera, según el informe, la Ciudad representó el 68,5% del total de empleo generado en el sector, en el año 2022. Un calificado especialista del sector, Marcelo Pires, es quien es el principal analista de los datos del Polo IT de Buenos Aires, además de ser socio de Gestión IT, se expresó definiendo la realidad de la industria tecnológica de la ciudad de Buenos Aires:
“Es importante destacar que el nivel de actividad del Sector IT en Buenos Aires está fuertemente vinculado al mercado internacional. En los últimos años la participación del sector externo ha representado, en promedio un 20% del total de la facturación de los servicios tecnológicos en la Ciudad, y las exportaciones de IT han alcanzado los U$S 1.282 millones, lo que representa un crecimiento interanual del 15,9% y un nuevo récord de la actividad”.