Esta fue la etapa más gloriosa de esta institución porque ganó el Metropolitano de 1984, el Nacional de 1985, la Libertadores en 1985 y la Interamericana de 1986. Realmente brillante fue esa etapa de la historia del club. Se había comenzado a armar un grupo de muy buenos jugadores con la llegada de Angelito Labruna en 1983. Un técnico de gran trayectoria y acostumbrado a dirigir a equipos grandes. Era un momento en que la dirigencia había resuelto formar un equipo altamente competitivo. Se trajeron jugadores de muy buen nivel con la idea de jugar bien y ganar. Al poco tiempo se lamenta el fallecimiento de Labruna y lo reemplaza Roberto Saporiti, con quien gana el Metropolitano de 1984 que, además lo clasifica para jugar la copa Libertadores. En el año 1985, José Yudica se hace cargo de la dirección técnica del equipo y de su mano se adjudica el campeonato Nacional de ese año. Bicampeón de Argentina.
Con estos antecedentes ganadores, se apresta a jugar por la copa Libertadores en el Grupo 1 de la primera fase. La que comparte con Ferro Carril Oeste y los clubes brasileños Vasco Da Gama y Fluminense. Perdió el primer partido con Ferrocarril Oeste por 1 a 0. Después viaja a Brasil y les gana a los dos locales. A Vasco da Gama por 2 a 1 en Sao Januario y a Fluminense, por 1 a 0 en el Maracaná. Los equipos argentinos terminaron iguales en puntos en el grupo y jugaron el desempate en el estadio de Vélez Sarsfield. El equipo de La Paternal le gana al verde 3 a 1 con dos goles de Claudio Borghi y el restante de Carlos Ereros. En la segunda fase se enfrentó con el Blooming de Bolivia e Independiente, el campeón anterior de la copa. Con el rojo de Avellaneda juega la final y le gana en gran partido. Mario Hernán Videla y José “Pepe” Castro, lo colocan 2 a 0 en ventaja al “Bicho” a los cinco minutos. José Percudani, descontó para el rojo. El árbitro cobró un penal en el minuto 89 para Independiente. Vidalle se lo ataja a Marangoni y así se consagra Argentinos Juniors para jugar la final. El primer partido con el otro finalista, que resultó ser América de Cali, se juega en el Monumental de River Plate. Argentinos Juniors se lo gana por 1 a 0 con el gol de Emilio Commisso. En Colombia se juega el segundo partido y se impone el América por 1 a 0, con el gol de
Wilington Ortíz. La definición se juega en el terreno neutral del estadio Defensores de Chaco de Asunción. El partido se juega el día 24 de octubre de 1985. El equipo de La Paternal llega al mismo, con dos bajas importantes en la delantera al quedar afuera “Pepe” Castro y Carlos Ereros. El tiempo reglamentario finalizó empatado en un tanto por equipo. Otra vez, Commisso, anota para el bicho y Ricardo Gareca lo empata para el equipo de Cali. Siguen igualados después del tiempo suplementario. Llega la definición por penales. Habían llegado a estar 4 a 4 en esa instancia cuando, en el quinto, Vidallé se lo ataja a De Ávila y el “panza” Videla lo define fríamente como los grandes, ante la algarabía de los simpatizantes que ganan su primera Libertadores con esta
definición. Argentinos Juniors alcanza en esta etapa el ciclo más brillante de su historia. Campeón del Metropolitano 1984, el Nacional de 1985, La Copa Libertadores en 1985. La Copa Interamericana en 1986. Como corolario, la gran actuación en la final con la Juventus de Michel Platini y Michael Laudrup, donde perdió en los penales después de ir ganando todo el partido. La Juve lo empató sobre el final. Después lo definió en los penales. Quedó en la historia Argentinos Juniors con este partido porque fue una gran demostración de fútbol de alto vuelo por los dos equipos.
Formaciones Argentinos Juniors: Enrique Vidallé; Carmelo Villalba (Carlos Mayor), José Pavoni, Jorge Pellegrini (Miguel Lemme), Adrián Domenech; Jorge Olguín, Sergio Batista; Mario Videla, Renato Corsi, Emilio Commisso; Claudio Borghi. DT: José Yudica. América de Cali: Julio Falcioni; Hugo Valencia, Gonzalo Soto, Henry Viáfara, Gabriel Chaparro; Pedro Sarmiento, González Aquino, Roberto Cabañas; Willington Ortíz (Antonhy De Ávila), Ricardo Gareca, Juan Battaglia (Hernán Herrera). DT: Gabriel Ochoa Uribe.
Penales América de Cali (4): Convirtieron Gareca, Cabañas, Herrera y Soto. Vidallé le atajó el remate a Antonhy De Avila. Argentinos Juniors (5). Convirtieron Olguín, Batista, Pavoni, Borghi y Videla.
Títulos obtenidos:
Torneos Internacionales: 2 (FIFA y CONMEBOL)
Copa Libertadores: 1-1985 – Copa Interamericana: (1) 1985
Torneos Nacionales: 3
Torneo Apertura / Clausura: (1) Clausura 2010-Torneo Nacional: (1) 1985-Torneo Metropolitano: (1) 1984