Este foro se realiza cada tres años. Es el evento sobre cambio climático de mayor importancia en el mundo. Tomando como objetivo a las ciudades. Rota continuamente las ciudades donde se llevan a cabo estas reuniones, que son vitales para avanzar en la concientización de cuidar el medio ambiente donde se desarrolla nuestra vida.
La decisión de elegir a Buenos Aires, se confirmó después de la reunión que mantuvieron los miembros del Comité Directivo de C40, que tiene como presidente al alcalde de Londres, Sadiq Khan y como vicepresidente al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Hasta el momento están confirmados unos 55 alcaldes de las ciudades globales. entre los que se encuentran los que representan a ciudades como Londres, Nueva York, París, Madrid, Barcelona, Bogotá, Medellín, Lima y Santiago de Chile y otros. También asistirán los intendentes de ciudades argentinas. Los que han confirmado su concurrencia.
Casi 100 de las ciudades más importantes del mundo, integran esta agrupación de Liderazgo Climático de Ciudades C40, a través de la representación de sus respectivos alcaldes. La suma de los habitantes de estas mega ciudades corresponde a las doceavas partes de la población mundial. En términos económicos, la cuarta parte de la economía mundial. El objetivo al que apuntan es elaborar acciones urgentes para aliviar las crisis climáticas y del medio ambiente que afectan a la población mundial. Se trata de armar consensos para mejorar la calidad de vida de las personas. C40 es un soporte de apoyo y asesoramiento para lograr, de manera positiva, la aplicación de determinadas medidas, que representen acciones significativas y sostenibles para abordar la problemática del cambio climático.
El presidente del Board de C40, Michael Bloomberg, fundador de Bloomberg Philanthropies y enviado especial de la ONU, para la Ambición y las Soluciones Climáticas, se expresó sobre la importancia de la cumbre: “Las soluciones innovadoras para el cambio climático provienen en gran medida de ciudades de todo el mundo, y la Cumbre Mundial de Alcaldes C40 es una oportunidad para destacar y difundir algunas de las mejores y más audaces. La cumbre de este año puede ayudarnos a avanzar más rápido en el cambio climático al reunir a los alcaldes que lideran el camino”.
La agenda de esta cumbre:
Se desarrollará un Foro Urbano Federal, con la participación de casi 100 ciudades argentinas, que debatirán el tema del cambio climático. En base a esto, van a concluir con la elaboración de un compromiso concreto, para tomar los recaudos necesarios y reducir la emisión de carbono. Los temas principales que se tratarán en el foro, tienen como objetivos, la mejora en lograr, aplicar en las ciudades, la recuperación económica verde e inclusiva y financiamiento verde. También impulsarán, el programa “Consenso Buenos Aires”. Este consiste en la creación de un fondo internacional de financiamiento para aplicar a todos los proyectos urbanos, que se orienten específicamente a la lucha contra las causas que producen el cambio climático.
Se realizarán, además más de 50 eventos paralelos. Entre los más interesantes, se pueden señalar a un Foro Empresarial, con fuerte presencia del sector privado global. El desarrollo de una carrera por el medio ambiente y de un festival sustentable. Se estima, que asistirán más de 1.000 personas, entre los representantes de las ciudades de todo el mundo, de la sociedad civil, del sector privado, de medios internacionales e instituciones como la ONU, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial, la Corporación Andina de Fomento (CAF) e International Finance Corporation (IFC), entre otros.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se refirió a la cumbre con esta declaración: “Desde la Ciudad de Buenos Aires estamos muy emocionados por recibir a alcaldes de todo el mundo junto a especialistas, jóvenes y expertos con el fin de discutir políticas ambientales, económicas y sociales para preservar el futuro del planeta. Los gobiernos tenemos bajo nuestra responsabilidad mostrar que el camino verde es posible, que el esfuerzo por cuidar nuestro ambiente pone en juego el bienestar general de las personas y que apelando a la innovación podemos encontrar soluciones a esta problemática. El momento de tomar acción es ahora y no hay mejor forma de hacerlo que trabajando todos juntos”.