Fueron varios meses de disputas por la decisión de los precandidatos a jefe de Gobierno de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires. El 15 de mayo lograron consensuar en la salida adecuada para los dos distritos más importantes para el PRO. Allí lograron arribar a una propuesta de un candidato único para la Ciudad. Se decidió que el candidato saldría del resultado de las encuestas realizadas por tres consultoras.
Estas se basaron en recabar datos para medir la imagen y la intención de votos de los dos funcionarios. En esa misma reunión, convinieron de presentarse con dos candidatos del PRO en la provincia de Buenos Aires. Diego Santilli, por el lado de Larreta y Bullrich designó Néstor Grindetti. En el día de hoy, martes 30 de mayo, comunicó que se puso fin a la incertidumbre y se resolvió designar a Jorge Macri. Se aliviaron las tensiones y todos tiraran para el mismo lado.
Desmintiendo las rispideces que parecían romper la unidad. Lo mismo pasará con las categorías de presidente, gobernadores e intendentes. Jorge Macri, de esta forma, es el candidato acordado y será respaldado por todo el aparato porteño del partido amarillo. Es la fuente donde abrevarán los principales referentes como Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal.
Sobre la elección de Jorge Macri, Rodríguez Larreta difundió una carta de dos carillas, en la cual se refiere a los valores de los dos candidatos. Reconociendo que ambos tienen condiciones impecables para asumir la responsabilidad. Había que quedarse con uno y este resultó ser el intendente de Vicente López. La elaboración de este informe contó con la colaboración del equipo de campaña y la mesa política que responde a Larreta. Entre ellos se encontraban, los más cercanos.
En ese texto, Larreta manifiesta lo siguiente: “En las últimas semanas estuvimos trabajando en equipo dentro del Pro, haciendo estudios y analizando muy a conciencia los distintos perfiles y capacidades de los candidatos”. Puntualmente, Horacio resume el anuncio con estas palabras: “Hemos decidido que para garantizar la continuidad de todos los cambios que hemos llevado adelante en la Ciudad y para trabajar por todos los desafíos que aún quedan por lograr, Jorge será el candidato del Pro para competir por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad en las próximas elecciones PASO de Agosto”.
Se esmeró en destacar las aptitudes de Fernán Quirós, incluso es el primero al que se refiere destacando sus cualidades: “Quiero agradecerle de todo corazón a Fernán. Un ser humano con mayúsculas, un trabajador incansable y un defensor del bienestar integral de las personas. Manejó la pandemia como nadie y nos cuidó a todos en la crisis sanitaria más importante de la historia”.
Se ha llegado a estas conclusiones superando las diferencias que se fueron presentando por la competitividad en la medida de acercarse las fechas de cierre de listas. Por encima de manejar distintos estilos, los une el objetivo común de producir un cambio transformador si alcanzaran a triunfar en las elecciones. Mucho se los ha criticado porque parecía que el espacio se podía fragmentar y no aprovecharían la oportunidad de presentarse a las elecciones, empoderados como el espacio opositor con más posibilidades.
Ese es el objetivo al que están obligados a lograr. Pero deben entender que ganar o perder será decidido por los electores. Nada está dicho. El oficialismo, a pesar de todo lo que está sucediendo en el país, siempre tiene la posibilidad de rearmarse y fortalecerse. A Milei se lo debe respetar también, porque encara la imagen distinta a todo lo conocido. Muchas veces esa característica seduce a los que estén decepcionados con los que, algunas veces, ya han tenido la responsabilidad de administra a la Argentina.
Como cierre a los conceptos vertidos por Horacio Rodríguez Larreta, en la carta difundida por las redes, menciona a los dos postulantes a candidatos y después define a Jorge Macri, de esta manera: “Jorge tiene una intención de voto muy consolidada y Fernán una potencialidad muy auspiciosa”, Jorge es un hombre con una experiencia y capacidad de gestión única, que convirtió a Vicente López en uno de los municipios más desarrollados del país. Su visión, su capacidad de gestión y su compromiso con la transformación van seguir haciendo de Buenos Aires un faro para toda la Argentina y para Latinoamérica”.