Así lo manifestó frente a la Cámara Argentina de la Construcción. Posteriormente lo difundió por su cuenta de twitter. La idea fundamental es reactivar la obra. Es difícil que se continúe con el modo del soterramiento. Por su complejidad  y los altos costos que representa.                                                             

Desde hace muchos años que la solución a este problema se va dilatando. Se comenzó en algunas oportunidades pero se suspendió también. Los motivos son los costos que se multiplican por más de 10 veces contra las inversiones que se necesitan para hacerlo de forma elevada. Como los viaductos de los ferrocarriles San Martín, Mitre y Belgrano. Sigue en pie la idea de resolver la solución a todos los problemas que se producen por el trazado de las vías de este ferrocarril que divide la Ciudad en dos. Jorge Macri, lo detalla con estas siguientes palabras:

El tren Sarmiento recorre 80 cuadras en la Ciudad, desde Liniers hasta la Estación de Once. En el recorrido cruza 22 pasos a nivel. Cada vez que pasa un tren las barreras cortan el tránsito. Tal vez muchos no lo sepan, pero en algunos horarios las barreras pueden llegar a permanecer bajas más del 60% del tiempo total y en casi todos los horarios, el tiempo en que están cerradas supera el 50%”.

Realmente sería de mucho beneficio resolver estos temas que le quitan fluidez al tránsito y contamina mucho al medio ambiente, el tiempo sumado de los vehículos detenidos en los cruces. Con los motores en marcha, producen una alta carga de perjuicio a la pureza del aire que respiramos. Seguramente se aprovechará el soterramiento realizado hasta su suspensión. Son unos 7,2 kilómetros desde su inicio en Haedo hasta Villa Luro.

A partir de allí surge la idea de elevarlo por medio de un viaducto hasta Caballito y desde ese barrio hasta la estación de Once, existe la opción de continuar por arriba o bajar a la trinchera actual. Son especulaciones que se resolverán cuando se decida por reflotar la solución a este problema que venimos padeciendo los que transitamos por la ciudad. Jorge Macri está convencido que es prioritario avanzar con la continuidad de la obra, de la manera que resulte más conveniente. Dependerá de los estudios técnicos que se realicen en ese sentido.

Así se refirió al tema: “Será una prioridad de mi gobierno realizar el Viaducto Sarmiento que recorrerá por arriba de la tierra los 11 kilómetros que abarcan 8 barrios. Liberaremos casi 35 hectáreas lineales que hoy ocupan las vías del ferrocarril para que sean aprovechadas para esparcimiento, espacio libre, comercio, ciclovía y deportes”. Los beneficios alcanzarán a un universo de 1.200.000 personas. Las cuales verán disminuir los tiempos perdidos frente a una barrera baja. Además de la purificación del aire y los accidentes. Se estima que el plazo de ejecución de la obra llevará entre 26 y 36 meses.