La Organización de Naciones Unidas (ONU) tiene ya registrados más de 3,5 millones de refugiados. Como consecuencia directa de la invasión lanzada por Rusia sobre Ucrania. Que ha elevado también a 6,5 millones la cifra de desplazados internos dentro del territorio ucraniano.
Polonia, con 2,1 millones de refugiados, es el país que más personas ha recibido desde que estalló la guerra el 24 de febrero. Rumanía tiene registradas 542.000 llegadas, la pequeña Moldavia alberga 368.000, Hungría 318.000 y Eslovaquia 254.000. Por otra parte, ACNUR-agencia de la ONU para refugiados-estima que más de 250.000 personas han llegado a Rusia.
Si bien las autoridades de este país, elevan el dato a 365.000, según fuentes citadas por la agencia TASS. Además, unas 4.300 personas han recalado en Bielorrusia, aliado de la dictadura en el conflicto. Más de 3,5 millones de refugiados han salido de Ucrania por la invasión rusa
Escapar otra vez
De los casi 6,5 millones de desplazados internos que se estima que hay dentro de Ucrania, más del 13 por ciento ya habían tenido que abandonar sus hogares. Después del estallido del conflicto separatista en el este, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). La agencia, que ha elaborado un estudio sobre el terreno, ha concluido que un 53 por ciento de las personas desplazadas son mujeres y más del 60 por ciento de las familias tienen hijos a su cargo.
Zelenski continúa su ofensiva diplomática
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha pedido este martes al Parlamento italiano, evitar que el país se convierta en un «resort para asesinos rusos». Ha solicitado su ayuda para «establecer la paz» en Ucrania. «Conocen bien a nuestra gente, que nunca ha querido luchar, que es tan europea como ustedes. Saben quién ha llevado la guerra a Ucrania. Saben que, quienes ordenan matar, casi todos, utilizan Italia como lugar para descansar». Así, pidió «bloquear las cuentas y bienes» de los rusos en el país.
En el plano militar, continúan las matanzas de civiles ucranianos:
Las autoridades de Severodonetsk, en la región ucraniana de Lugansk (este), han informado este martes de que varias personas han muerto y han resultado heridas como consecuencia de un ataque ruso contra una tienda. Si bien el número de víctimas aún no fue confirmado, el jefe de la administración militar de Lugansk, Serhiy Haidai, ha indicado que los militares rusos han abierto fuego contra varios civiles que se encontraban haciendo cola. Varios muertos y heridos por un ataque de las fuerzas rusas en un distrito de Lugansk
«Se repite lo de ayer en el supermercado de Járkov. Las fuerzas ocupantes han atacado una tienda de Severodonetsk. Hay muertos y heridos. Los orcos se han llevado cínicamente vidas ucranianas. Han apuntado hacia la cola y la gente solo había venido a comprar cosas».
El lunes, las tropas rusas abrieron fuego contra un hospital infantil de la región. Si bien los pacientes y el personal sanitario fueron evacuados a tiempo, tal y como señaló el propio Haidai, que indicó que se produjo un incendio tras el ataque: «No entiendo, ¿cómo se puede apuntar a los niños? ¿Cómo van a vivir estos desgraciados con esto? ¡No hay perdón para ellos!», manifestó indignado.
Por otra parte, las autoridades indicaron que al menos dos personas murieron en Lisichansk y otras tres resultaron heridas. Además, ha afirmado que en total se registraron el lunes 14 incendios en toda la región. Así, alrededor de 25 objetos resultaron dañados, incluidos dos edificios de departamentos y 16 casas particulares.