La Ciudad propone la inscripción al programa de formación para adquirir habilidades tecnológicas. El objetivo es mejorar las capacidades de los postulantes para acceder al mercado laboral. Con las mejores posibilidades.

El programa BA Multiplica 2.0 será desarrollado de manera 100% virtual. A partir del 21 de marzo se inician los cursos. Está impulsado por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción a través de la Dirección General Políticas de Juventud de la Ciudad. El programa consta de tres posibilidades: Excel Avanzado y Power BI Inicial; Diseño Gráfico Digital; y Programador Web Inicial – Front End Developer.

Deberán optar por una de ellas, luego su formación será complementada por un módulo para gestión de proyectos y otro de Inteligencia Emocional. La participación está abierta para todos los jóvenes de cualquier lugar del país, entre los 16 y 35 años. Les ofrece la posibilidad de lograr los conocimientos necesarios para estar en condiciones óptimas, para incorporarse al mercado laboral. Cada vez más exigente en las capacidades tecnológicas.

Aquellos que no hayan cursado previamente BA Multiplica, deberán ser aprobados por medio de un test de nivelación. El primer curso se inicia el 21 de marzo. Para inscribirse, se debe completar el formulario correspondiente. Cualquier duda e informaciones sobre BA Multiplica 2.0, pueden acceder al Instagram: https://www.instagram.com/bajoven/?hl_

Las tres opciones verticales del programa serán dictadas de manera totalmente virtual y gratuita. Las presentarán jóvenes promotores, debidamente especializados para capacitar a sus pares. El objetivo es dotarlos de las habilidades tecnológicas requeridas para acceder a los mercados laborales. Las temáticas que serán abordadas, están relacionados con la economía del conocimiento.

Lo cual es necesario para orientar la empleabilidad a los sectores más demandantes de la actualidad global. Las clases se dictarán los martes y jueves, durante 11 meses. Podrán elegir entre cuatro franjas horarias según la disponibilidad de tiempo de cada alumno. Se emitirá de forma online por ZOOM, en vivo. La duración de cada clase es de dos horas.

Podrán disponer de material  asincrónico complementario. Para que cada uno lo tenga como referencia y pueda consultarlo por las dudas que puedan surgir de las clases. De esta forma, cada alumno aprende a su ritmo. Lo cual es una innovación en materia de enseñanza y se pueden aprovechar al máximo los conceptos vertidos por los docentes. Es una forma de no perder los contenidos comunicados.

Los que completen el programa, van a recibir un certificado emitido por el Gobierno de la Ciudad y la Universidad Tecnológica Nacional. El programa propuesto por BA Multiplica 2.0, está respaldado por UTN, AIESEC y la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Instituciones que se han hecho cargo de la preparación de los promotores encargados de dictar los cursos junto a las herramientas, material y conocimientos, correspondientes y requeridos por cada una de las verticalidades propuestas.

Las tres verticales y sus objetivos: 

Excel avanzado y Power Bi inicial: Se trabajar con Herramientas de Auditoría. Tablas y Gráficos Dinámicos. Crear y Utilizar Macros. Con la herramienta Power BI. Integrar Excel con Power BI.

Diseño Gráfico Digital: Conocer y dominar las distintas técnicas de edición digital. Utilizar las herramientas digitales para crear imágenes desde cero, para editar y montar imágenes existentes, retocar, vectorizar y agregar efectos. Adquirir nociones básicas de diseño gráfico, como forma, manejo de color, tipografía, etc.

Programación Web Inicial – Front End Developer: Desarrollar el diseño básico de tu sitio en HTML5 y CSS3. Utilizar el Framework de diseño bootstrap. Aprender el lenguaje Javascript.