Como se estuvo aplicando con los distintos segmentos etarios de adultos mayores, llegó el momento de los adultos de 60 a 64 años. Desde el día de hoy, 30 de abril del 2021, se pueden inscribir para el empadronamiento y la asignación del turno correspondiente. En la medida que se reciban las vacunas, se irá convocando a los que se hayan registrado.
Para realizar el trámite, ingresar a:
https://www.buenosaires.gob.ar/buenosaires.gob.ar/vacunacovid
Deben completar el formulario con los datos personales. Se confirmará la recepción por medio de mail, mensaje de WhatsApp o un SMS. Cuando sea asignado el correspondiente turno, serán comunicados por las mismas vías. Allí entrarán en un sistema online, muy sencillo y amigable, donde podrán elegir el día, horario y vacunatorio. Todos estos centros se encuentran acondicionados perfectamente para atender con eficiencia y cuidados protocolares a las personas que concurran. Su horario de atención es de 8 a 17 horas. También cuentan con los elementos imprescindibles para la refrigeración adecuada de las vacunas.
Cuando tengan confirmado el turno, concurrir al lugar seleccionado en el día y horario indicado en el turno. Presentar el DNI en el área de recepción y empadronamiento. Aguardar al llamado del equipo de salud para recibir la vacuna. Una vez administrada, deberá permanecer media hora en observación. Cumplido ese plazo se le brindará al vecino el certificado correspondiente y podrá regresar a su domicilio.
Hasta el momento se cumplieron las siguientes etapas de vacunación de los adultos mayores:
2° Etapa: mayores de 70 años
Fecha de inicio: 22 de febrero: mayores de 80 años y residentes de geriátricos.
31 de marzo: mayores de 75 años.
7 de abril: mayores de 70 años. 400 mil (aprox.) mayores de 70 años viven en CABA. 250 mil aprox. de 70 a 79 años. 150 mil aprox. de 80 años y más. 16.542 adultos mayores residen en 498 geriátricos. 353.694 ya se administraron la primera dosis de la vacuna Covishield de Oxford-AstraZeneca, Sputnik-V o Sinopharm y, de ellos, 5.796 ya completaron la inmunización con la segunda dosis. 148.366 adultos mayores de 80 años. 190.411 entre 70 y 79 años. 14.917 residentes de geriátricos. 8 Equipos Móviles recorren las residencias de la tercera edad para vacunar in situ. Ya se visitaron todos los establecimientos una vez.
3° Etapa: mayores de 60 años
Fecha de inicio: 20 de abril: mayores de 65 a 69 años. 30 de abril: comienzo del empadronamiento de los mayores de 60 a 69 años. 330 mil personas aproximadamente. 67.032 ya recibieron la primera dosis.