En el marco de una nueva conferencia del C40, el saliente Jefe de Gobierno de la ciudad, Horacio Rodríguez Larreta participó de una nueva reunión de la entidad. Esta vez el evento fue en Nueva York, en la Semana del Clima. A modo de resumen de su gestión, Rodríguez Larreta declaró que “Buenos Aires es una de las ciudades más comprometidas de América Latina con la acción climática”.

“Implementamos en Plan Hidráulico para mitigar el riesgo de inundaciones -un desafío histórico que enfrentaba nuestra ciudad-, cumplimos con nuestros compromisos de crear 110 nuevas hectáreas de espacio público y verde, garantizamos el 100% de alumbrado público LED, hoy el 80% de la Ciudad recicla, y ya alcanzamos los 300 kilómetros de ciclovías y el millón de viajes diarios en bicicleta”.

El jefe de Gobierno indicó que 16 ciudades, entre las que se destacan Londres, la Región Metropolitana de Santiago, San Pablo y Santo Domingo, ya adhirieron a la Declaración de Buenos Aires para abrir datos e información ambiental. El objetivo de la iniciativa es que las ciudades abran datos y rindan cuentas sobre el avance de sus planes de acción climática en plataformas similares a la de la ciudad de Buenos Aires: https://buenosaires.gob.ar/cambioclimatico

Intensa actividad

Larreta también mantuvo una reunión bilateral con el alcalde de Londres, Sadik Khan, en la que reafirmó el compromiso de Buenos Aires con su Plan Carbono Neutral 2050, y con el liderazgo de la acción climática en la región. La agenda del porteño continuó con 15 profesores de la Universidad de Columbia, encuentro en el que analizó el panorama político argentino.

En Nueva York, el jefe de Gobierno participó el sábado del Foro de Gobiernos Locales y Regionales y de una serie de reuniones de ciudades y gobiernos locales en el marco de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Por último, tuvo encuentros personales con la alcaldesa de Bogotá, Claudia López Hernández; con el alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, y con la alcaldesa de París, Anna Hidalgo.

¿Qué es el C40?

Se trata de una red integrada por grandes ciudades (inicialmente fueron 40, pero hoy suman 97 miembros) de los 5 continentes comprometidas en la lucha contra el cambio climático. Tratan de fomentar su desarrollo y su economía siendo respetuosos con el medio ambiente y el bienestar de la sociedad. Su principal objetivo es reducir las emisiones del gas efecto invernadero. Las políticas energéticas no podían faltar en su menú: el grupo orienta y ayuda a mejorar la eficiencia energética de los edificios y a desarrollar sistemas de energía locales.

La Red de Energía Local actúa como plataforma para promover, por ejemplo, el uso local de calefacción y sistemas de enfriamiento con bajas emisiones. Lógicamente, el destino de los residuos está entre sus objetivos: ayuda a las ciudades a conseguir un manejo efectivo de los residuos: sus redes se centran en la mejora de la recolección y el reciclaje.

El compromiso es reducir al menos un 15 % los desechos generados per cápita en el 2030 respecto a 2015. Por citar algunas urbes y megaurbes adheridas, encontramos a Chicago, Boston, Austin, San Francisco Melbourne, Estambul, Madrid, Londres, Atenas, Berlín, Moscú, Basilea , Varsovia, Bogotá, Rio de Janeiro y Buenos Aires.