La fuerte llamarada de los precios desatada tras la devaluación poselectoral se hizo sentir en agosto. El Instituto Nacional de estadísticas y Censos (INDEC) informó que se disparó a 12,4%. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) dado a conocer este miércoles por el instituto estadístico marcó así un nuevo máximo para los últimos 32 años.
En lo que va del año la variación el año llegó a 80,2%, mientras que la inflación interanual se situó en 124,4%. Las consultoras habían anticipado que el número se iba a ubicar en un rango histórico de dos cifras y estiman para septiembre un fuerte arrastre inflacionario. Se trata de un fuerte salto respecto del mes pasado, cuando el nivel general se había ubicado en 6,3%. En línea con lo adelantado por el sector privado, la inflación núcleo supera al nivel general: “A nivel de las categorías, el IPC Núcleo (13,8%) lideró el aumento seguida por Estacionales (10,7%), mientras que Regulados registró un incremento de 8,3%”.
Los sectores que más treparon
La división de mayor aumento en el mes fue la de Alimentos y bebidas no alcohólicas (15,6%), producto de la suba en Carnes y derivados y Verduras, tubérculos y legumbres. El detallado de la carne-base fundamental de nuestra mesa- indica que las principales subas se dieron en la carne picada avanzó 39,4%, la paleta, 34,1%, el cuadril; 33,3%; la nalga, 32,8%, y el asado, 32,4%.
Luego se ubicaron Salud (15,3%) –principalmente por los aumentos en medicamentos– y Equipamiento y mantenimiento del hogar (14,1%). A la hora de hacer las compras, los alimentos que más subieron fueron la carne con el 25,6%, las verduras con el 19,3%, los panificados un 11,6% y las frutas, que aumentaron el 11,1%.
Las críticas opositoras
Naturalmente, la oposición salió a castigar al oficialismo por el fogonazo inflacionario. Por caso, la candidata presidencial de opositora Patricia Bullrich por redes sociales dijo que es «Una vergüenza. No es solo inflación, es el número que resume la tragedia que nos dejan Massa y el kirchnerismo». Su derrotado contrincante en las primarias, el Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta manifestó que «la inflación de agosto fue dramática: 12,4%. La más alta de los últimos 32 años. El dolor de los argentinos es la prueba más concreta del fracaso y engaño del kirchnerismo», lanzó también por redes sociales un fuerte mensaje.
Aprovechó para hacer campaña y culminó diciendo que «con todo el equipo de Juntos por el Cambio vamos a devolverles la tranquilidad a las familias para que puedan volver a vivir bien y en paz». En tanto el fuerte polemista y diputado nacional Fernando Iglesias ironizó en cuanto al número de la inflación interanual siendo este 124,4%: «La línea 124 empieza en la Facultad de Derecho y termina en Devoto. Casualidad? No lo creo.»
Entre los consultores, el pronóstico para septiembre no es optimista: el director ejecutivo de EcoGo, Sebastián Menescaldi, pronosticó que en septiembre la inflación continuará en niveles altos «a pesar de que en general se calmen los avances de los precios producto del congelamiento de precios (alimentos, medicamentos, prepagas, transporte, entre otros)».