En los primeros minutos, con ciertas dificultades en la trasmisión de origen del partido, tras un apagón en Venezuela, se vislumbró un partido reñido, con activa impronta ofensiva, que desbordaba frecuentemente en posibilidades claras para la Argentina. Con la expulsión del volante venezolano, José Andrés Martínez, la selección se aventajaba en número. Ventaja que no significó mucho frente al impecable desempeño del equipo argentino, el cual, pese a algunas confusiones a la hora de la definición en el área, logró abrir el partido con el tanto de Lautaro Martínez, a dos minutos de finalizar la primera parte del encuentro. 

En el segundo tiempo, llegaron mejores resultados, en cuanto a la definición, con los goles de los dos Correa, Joaquín y Ángel, Argentina logró liquidar el partido. Para el descuento, y sobre el final del partido, de penal, convertiría luego Yeferson Soteldo, por el equipo venezolano. 

Al finalizar el encuentro, Lautaro Martínez, autor del primer tanto del partido, declaró lo siguiente: 

“Importante, Venezuela es un rival muy complicado, siempre que me toca hablar digo, que Sudamérica, todos los equipos son duros por cómo se lucha, por cómo se corre. Creo que hoy, hicimos un gran primer tiempo, más allá de que ellos se quedaron con un hombre menos. Cuando estaban con once, creo que habíamos hecho bien las cosas, habíamos creado situaciones, y bueno después con el gol ya pudimos trabajarlo con más tranquilidad, con espacio y, bueno, nos llevamos tres puntos importantes para casa”. 

Luego se refirió a su gol, el cual, además de abrir el partido, lleno de aún más confianza al equipo: “Sin duda, como digo siempre, es importante para un delantero convertir, pero lo importante es que el equipo, que la Selección Argentina gane. Eso es lo que, siempre mercado, si me toca convertir obviamente me voy completamente feliz, pero lo importante es, siempre el grupo”. 

El técnico de la Selección, Lionel Scaloni, también se pronunció luego del encuentro, y dijo lo siguiente: “Esta es una Eliminatoria sudamericana, donde nada es fácil, donde todo es complicado, los rivales juegan, son rivales que quieren ganar y juegan en su casa, así que no nos podemos quejar de eso. Son típicos partidos de sudamérica, y el equipo estuvo a la altura, que es lo más importante”. 

En cuanto a la estrategia táctica y al planteo del equipo en la cancha, se refirió a lo siguiente: “Intentamos el mismo juego, el mismo buen pie del medio campo, con jugadores como Lo Celso, De Paul, con Leo (Messi), con Di María. Y profundidad, sobre todo por los costados, con Nahuel (Molina) y Gonzalo (Montiel), cuando juega, y con Acuña o Tagliafico, cuando les toca jugar. Creo que, en eso, el equipo ha dado un paso adelante, y bueno, es un poco una idea marcada que ya tenemos”. 

Por último, mencionó la actitud que deber tener el equipo luego de la Copa América, más allá haber conseguido la conquista de la misma: “Al final, se trata de volver a empezar, de volver a intentar ganar, más allá de que somos los campeones, la Selección argentina insta a que todos los partidos juegues a ganar, más allá de que ganes una copa o no la ganes. Para los jugadores yo creo que sí, que es un sentimiento especial, porque tenerla en el pecho, representa algo importante, ya que ellos lucharon tanto por tenerla. Pero lo más importante es no dormirse en los laureles y seguir, que esto es largo, y habrá momentos difíciles, pero nos recuperaremos, seguro”.