La llegada de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, siempre ha generado el encuentro feliz con familiares y amigos. Reuniones que nos llenan de alegría y afectos. Siempre hubo que cuidarse de los excesos, ahora se le agrega la prevención por la pandemia.
Igualmente se puede festejar con alegría y felicidad, con las habituales recomendaciones de no beber en exceso si vas a conducir, el cuidado que se debe tener con el uso de la pirotecnia y demás preocupaciones para evitar dolores de cabeza. En los tiempos de pandemia que nos toca vivir, se le agrega a todo eso, la prevención en mantener los cuidados y recomendaciones aconsejadas.
Lamentablemente, la realidad nos está señalando en estos últimos días, que la tranquilidad de hace unos 15 o 20 días atrás, generada por la meseta de estabilidad, con unos 500 casos por día, nos mostró un escenario engañoso. Eso nos hizo entusiasmar con la idea que la pandemia estaba terminando. Muchos se han relajado y se descuidaron. Simplemente con participar de reuniones con mucha gente, sin barbijos, sin distancia. Sin el aseo de lavarse las manos continuamente. Con esos datos solamente, le abrimos la puerta de entrada a nuestro organismo al virus. Ese enemigo invisible que no se lo ve, pero sigue presente.
Que se siente y se sufre cuando nos invade. Estamos en los últimos días, en un promedio de 13.000 contagios diarios en el territorio de nuestro país. Es serio y debemos extremar los cuidados. Festejemos, compartamos en nuestro núcleo familiar. Estemos alerta y respetemos las recomendaciones. Para brindarles un servicio de información les acercamos por este medio, los horarios y direcciones de los diversos organismos a los que se pueda necesitar concurrir por cualquier inconveniente que se presente, durante los días de festejos. Durante los cuales, muchos lugares están cerrados. Pero es bueno saber que hay algunos que permanecen abiertos para atender a la gente que lo necesite:
Cronograma de atención para vacunación y testeo para los días de festejos por Navidad y Año Nuevo.
Centros de Testeo:
20 Unidades Febriles de Urgencia (UFU´s): abrirán de 8 a 14 horas.
7 grandes centros (La Rural Vehicular, Peatonal y Peatonal Sarmiento; Parque los Andes; Parque Chacabuco; Villa Devoto; y Costa Salguero Vehicular): estarán abiertos de 8 a 14 horas y atenderán con turno previo.
DetectAR: funcionarán de 9 a 12 horas los dispositivos ubicados en el Centro de Día para Adultos Mayores Nº 7 – El Amanecer (Combate de los Pozos 1260); la Dirección de Higiene Urbana (Tandil 2630); la Casa Virrey Liniers (Venezuela 469) y Nueva Comunidad Israelita (Arcos 2319).
Centros de Vacunación: abrirán de 8 a 12 horas los vacunatorios ubicados en Parque Roca, Club San Lorenzo, Centro Islámico y Casa del Historiador. Atenderán con turno previo.
Sábado 25 de diciembre
Centros de Testeo:
20 UFU´s: abrirán de 14 a 20 horas.
7 grandes centros (La Rural Vehicular, Peatonal y Peatonal Sarmiento; Parque los Andes; Parque Chacabuco; Villa Devoto; y Costa Salguero Vehicular): estarán abiertos de 14 a 20 horas y atenderán con turno previo.
DetectAR: cerrados.
Centros de Vacunación: cerrados.
Domingo 26 de diciembre
Centros de Testeo:
20 UFU´s: abrirán de 8 a 20 horas.
7 grandes centros (La Rural Vehicular, Peatonal y Peatonal Sarmiento; Parque los Andes; Parque Chacabuco; Villa Devoto; y Costa Salguero Vehicular): estarán abiertos de 8 a 20 horas y atenderán con turno previo.
DetectAR: funcionarán de 9 a 14.30 horas los dispositivos ubicados en el Centro de Día para Adultos Mayores Nº 7 – El Amanecer (Combate de los Pozos 1260); la Dirección de Higiene Urbana (Tandil 2630); la Casa Virrey Liniers (Venezuela 469); el Parque Sarmiento (Andonaegui 3851); y Nueva Comunidad Israelita (Arcos 2319).
Centros de Vacunación: funcionamiento normal de 9 a 17 horas de los centros dispuestos para los fines de semana. Atenderán con turno previo.
Las prevenciones para evitar accidentes en las fiestas
Es bueno recordar lo que siempre se repite para evitar males mayores cuando se excede en temas que pueden generar preocupación y daños a las personas que los realizan y a su entorno. Evitar el uso de pirotecnia. En caso de conducir, no tomar alcohol. Tener suma precaución, hay muchos que toman un poco demás y no están lo suficientemente lúcidos para manejar un vehículo.
Nos debemos cuidar nosotros y también nos debemos proteger de los demás: “Si manejas, no tomes alcohol. Si tomas alcohol, no manejes”. Las reuniones, en lo posible se deberían realizar en espacios abiertos. En su defecto, bien ventilados y en grupos reducidos. No compartir vajilla, en especial los vasos o latas, platos y cubiertos. Mantener desinfectadas todas las superficies contacto como sillas, mesas y baños.
Direcciones útiles:
Hospital Oftalmológico Santa Lucía: Av. San Juan 2021, San Cristóbal.
Hospital Oftalmológico Lagleyze: Av. Juan B. Justo 4151, Villa Gral Mitre.
Hospital de Quemados Dr. Arturo Umberto Illia: Av. Pedro Goyena 369, Caballito.
En caso de una emergencia recuerde que la línea 911 de la Policía de la Ciudad atiende las 24 horas los 365 días del año.
No sacar la basura
La Ciudad recomienda que no se saque la basura teniendo en cuenta que los días 24 y el 31 de diciembre no habrá recolección de residuos húmedos. Se acumula en los contenedores y con el calor se descompone rápidamente para el perjuicio de todos. El 31 y 1° no habrá recolección de reciclables.