El próximo 10 de diciembre, la Argentina cumple 40 años del retorno de la democracia y el final de la última dictadura del siglo pasado. En esa jornada –que coincide con el Día Internacional de los Derechos Humanos-, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires viene realizando distintas activaciones para celebrarlo desde una perspectiva cultural y artística. Lógicamente la Plaza de Mayo no podía estar ausente de los festejos.

En ella y sus inmediaciones se completará el escenario perfecto en el que el 8 de julio un show multimediático tendrá más de 100 artistas en escena. La idea de “BA Celebra 40 años de Democracia” es invitar a todos los argentinos a recorrer el pasado, con una mirada de futuro que reivindica y celebra, una vez más, el ejercicio y las ideas de la democracia. El espectáculo, pensado como una previa del festejo por el Día de la Independencia, estará dirigido por el dúo que conforman Ricky Pashkus, un ícono del teatro musical argentino, y Pichón Baldinu, referente del under de la cultura porteña.

En el escenario de Plaza de Mayo, se podrá ver un recorrido inmersivo, preparado de una forma sensorial y emotiva que recorre la historia de los últimos 40 años, a través de la música, el teatro, el arte, el cine y la danza, entre otras expresiones artísticas. El show tendrá 100 artistas en escena, con más de 40 bailarines aéreos, una orquesta de 25 músicos en vivo y 10 artistas invitados referentes de la cultura. Para aquellos que no puedan estar presentes podrán seguir la transmisión a través del canal digital de Vivamos Cultura. . La idea de “BA Celebra 40 años de Democracia” es invitar a todos los argentinos a recorrer el pasado, con una mirada de futuro que reivindica y celebra, una vez más, el ejercicio y las ideas de la democracia.

Por parte de las autoridades de CABA, presentó el evento Enrique Avogadro, su ministro de Cultura: “Celebramos los 40 años de democracia desde la cultura, porque es el umbral para construir un futuro mejor. Defendemos y reivindicamos la democracia, desde el encuentro en el espacio público que es nuestro escenario más importante porque nos pertenece a todos. Tenemos la firme convicción de que es necesario mirar hacia adelante, pero sin olvidar el pasado”, expresó el funcionario.

¿Cuál será la programación?

Como dijimos, el espectáculo central estará dirigido por Ricky Pashkus, ícono del teatro musical, y Pichón Baldinu, referente del under de la cultura porteña. Contará con más de 100 artistas en escena, más de 40 bailarines aéreos y una orquesta de 25 músicos en vivo. Pero todo gran evento tiene su previa: sobre la Avenida de Mayo, la Av Roque Saenz Peña (Diagonal Norte) y la Av Julio Argentino Roca (Diagonal Sur), entre Bolívar y Maipú. Vas a poder disfrutar de: Espacios de juego y educativos para niños y jóvenes Una posta del Pase Cultural con DJs en vivo Pistas de baile con temas que recorrerán estas 4 décadas Stand de maquillajes artísticos patrióticos Escenarios con artistas itinerantes Un foro estudiantil Livings con charlas de referentes de la cultura

Breve resumen del 10 de diciembre de 1983

Aquel día asumía la presidencia Raúl Alfonsín (UCR), quien luego de la jura en Casa de Gobierno dirigió sus palabras desde el balcón del Cabildo. Junto a Víctor Martínez, había derrotado el 30 de octubre del mismo año a la fórmula justicialista conformada por Ítalo Luder y Deolindo Bittel.