La idea apunta al reencuentro entre los lectores de libros y todos aquellos que integran la cadena de valor entre el autor y el lector. El recorrido desde la escritura de la obra y la edición hasta la puesta en venta en las librerías.
Todo eso en un solo día, el sábado 27 de noviembre. También allí confluirá el amplio espectro que integra el circuito.
Todos participaran y podemos mencionar a los autores, editores, editoriales, traductores, talleristas, docentes, la Red de Bibliotecas de CABA, Ferias de libros independientes, posgrados, cursos académicos, talleres, clubes de lectura. Es muy amplio el número de los vínculos dentro de esta actividad. Que, como todas las que se realicen alrededor del libro, encuentran en la ciudad de Buenos Aires, a un público ávido por acercarse a conocer todo lo que puedan ofrecer en estos temas. Este proyecto surge de la inspiración del programa Futura Herramientas para una cultura en movimiento del Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA).
Que contó con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, en el desarrollo y elaboración del mismo, durante los meses de abril a octubre del 2021. El objetivo perseguido era el de imaginar cómo se desenvolverían las organizaciones culturales luego de la pandemia. El grupo de librerías integrados por LaCoop librería, Mandrágora, Ritualitos y Suerte Maldita, tomó la posta y propuso, como alternativa viable, potenciar la actividad de las librerías independientes, como vehículos movilizadores del reencuentro con los lectores.
El ámbito donde esto funcionaría sería, por supuesto, en las librerías. El lugar indicado donde habitan los productos de la creación de los autores. Luego, regando y regando, el árbol fue creciendo y se agregaron más de treinta librerías más. Una experiencia maravillosa de acción en conjunto para divulgar la cultura. Y conectar, más aún al lector, que siempre responde positivamente a estas propuestas literarias.
Las librerías participantes:
Atlántica – Av. Directorio 115 (Caballito) / Brezal-Laboratori – Otero 223 (Chacarita) / Caburé – México 620 (San Telmo) / Céspedes – Av. Álvarez Thomas 853 (Colegiales) / El Libro de Arena – Aráoz 594 (Villa Crespo) / Eterna Cadencia – Hondura 5574 (Palermo) / Fedro – Carlos Calvo 578 (San Telmo) / El Gato Escaldado – Av. Independencia 3548 (Boedo) / La Casa del Árbol – Av. Córdoba 5217 (Palermo) / La Coop Librería – Bulnes 640 (Almagro) / La Libre – Chacabuco 917 (San Telmo) / Libros del Arrabal – Larrazábal 248 (Liniers) / Malatesta – Gándara 2994 (Parque Chas) / Mandolina – Manuel Ugarte 2439 (Belgrano) / Mandrágora – Vera 1096 (Villa Crespo) / Medio Pan y Un Libro – Virrey Avilés 1700 (Villa Ortúzar) / Mendel – Paraguay 5163 (Palermo) / Moebius – Bulnes 658 (Almagro) / Otras Orillas – Gral. Lucio Norberto Mansilla 2974 (Barrio Norte) / Ritualitos – Pieres 103 (Liniers) / Sudestada – Tucumán 1533 (San Nicolás) /Suerte Maldita – Serrano 1394 (Palermo) / Tiempos Modernos – Cuba 1921 (Belgrano) / Vuelvo al Sur – La Rioja 2127 (Parque Patricios).
Todas las novedades del sector editorial en Instagram: @impulsocultural