El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, realizó declaraciones sobre el estado de la situación sanitaria actual en la Ciudad y los pasos a seguir frente al inicio de la tercera ola de contagios en todo el país.
En el día de ayer, jueves 23 de diciembre, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, junto al ministro de Salud, Fernán Quirós y el jefe de Gabinete, Felipe Miguel, realizaron una recorrida por el nuevo Centro de Testeo de Costa Salguero que abrió sus puertas el lunes 20. Durante la misma detallaron los pormenores del aumento alarmante de los contagios en las últimas semanas. Fernán Quirós se refirió a las causas de la propagación y la manera que se dispondrán las acciones para frenar al avance del virus.
Así se expresa sobre los motivos por los cuales puede haberse disparado la propagación del virus: “El mes de diciembre la gente se preocupa por encontrarse en las fiestas y casi todas las noches hay encuentros sociales para despedir el año. Eso aumenta el riego. Es necesario que las reuniones se realicen en espacios abiertos y con el uso de barbijo”. Reconoce que nuestro país está atravesando ya, la tercera ola de la COVID-19, la circulación de la variante Delta, cada vez más predominante y la llegada con los primeros casos de Ómicron, que es la última de las mutaciones, de la cual comenzó a conocerse los primeros casos en nuestro país.
Con las siguientes palabras, se sigue expresando el ministro Quirós: “Estamos evolucionando en la tercera ola, el aumento es significativo. Por el avance de la campaña de vacunación, la mayoría de los cuadros son leves”. Toda esta situación se origina en las cifras de los casos en todo el país que difundió el Ministerio de Salud de la Nación, superando los 11.000 en los últimos días. Esa es la cifra más alta alcanzada, en los promedios diarios desde el 12 de agosto. La positividad pasó del máximo de 10% que recomienda la OMS, al 16,4%, por cuarto día consecutivo. Lo importante es continuar con la campaña de vacunación que es el escudo protector para que los efectos de los contagios sean más moderados.
En la Ciudad, el 91% de los porteños se han aplicado una dosis, el 85%, las dos y el 16% con el refuerzo. Como antes era necesario contar con dos dosis, ahora el objetivo para la inmunización, requiere de un refuerzo. En esa línea se debe acelerar para vacunar a los que restan de la segunda dosis e incrementar lo antes posible el refuerzo de una tercera dosis. Así lo comenta e informa Fernán Quirós: “Si seguimos avanzando con la campaña de vacunación, para completar terceras dosis de acá a abril, seguramente la sociedad esté protegida y no haya que discutir un cierre . Hay vacunas suficientes”.
Por su parte, el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, así se manifestó: “Por favor, vayan a vacunarse. Toda la evidencia muestra que aumenta el nivel de inmunidad significativamente. Es para cuidarse a uno, pero también es para cuidar al resto. Es muy importante aplicar esta tercera dosis. Los estudios muestran que, pasados cinco meses de recibir la segunda, una dosis de refuerzo ayuda a sostener la inmunidad en niveles altos”.
Al final se refiere a la responsabilidad de los ciudadanos para cuidarse durante la exposición que representan las reuniones familiares y sociales: “En estas fiestas y en las vacaciones cuidémonos. Respetemos las medidas de cuidado y los protocolos, prioricemos los encuentros al aire libre, sigamos usando el tapabocas en lugares cerrados, sigamos manteniendo la distancia, ventilando los ambientes. Sigamos cuidándonos entre todos”.