La inflación se disparó a 6,7% mensual en marzo, según informó el INDEC, ayer. De esta manera, en el primer trimestre del año los precios saltaron 16,1%, el registro más alto desde 1991, cuando el país estaba saliendo de la hiperinflación.

Tres rubros lideraron la suba: Educación, con un alza del 23,6% debido al incremento de las cuotas de los colegios privados; Prendas de vestir y Calzado, con un avance del 10,9% por el cambio de temporada; y Vivienda, agua, electricidad y gas, con un aumento de 7,7% por el ajuste de tarifas.

A esto se sumó el aumento del 7,2% en Alimentos y bebidas no alcohólicas, la división que finalmente tuvo la mayor incidencia en el resultado de marzo del índice en todas las regiones del país. En este ítem se destacaron el aumento de Pan y cereales; Leche, productos lácteos y huevos; Carnes y derivados; y Azúcar, dulces, chocolate, golosinas, precisó el INDEC. El resto de los rubros mostró una aceleración respecto del mes previo, con excepción de Equipamiento y mantenimiento del hogar, que se mantuvo en el mismo nivel.

En marzo, los precios “Regulados” aumentaron 8,4% y resultaron “el mayor incremento” del mes, ya que, en promedio, aportaron 1,5 puntos porcentuales de la medición. Le siguió en importancia el IPC Núcleo, con el 6,4%, en tanto los productos y servicios Estacionales registraron un incremento de 6,2%, fundamentalmente por el alza de Prendas de vestir y calzado. La suba del 6,7% registrada en marzo es la más alta desde 2016 a la fecha.

La oposición criticó el índice por redes sociales

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, señaló que “Lo único que resuelve la inflación es un plan económico integral. La inflación es el peor problema económico que tiene nuestro país y el que más afecta a cada uno de los argentinos. Es el impuesto encubierto que se come los ingresos de los que trabajan y los haberes de los jubilados; y, sobre todo, es el impuesto que cada mes condena a más personas a la pobreza», resaltó.

En su cuenta de la red social Twitter, expresó: «Hoy conocimos el dato de inflación de marzo, un golpazo que le pone números a una realidad cotidiana. Vivir con una inflación así de alta durante tanto tiempo es agotador porque nunca alcanza la plata, rinde menos en cada compra y parece que siempre la corremos de atrás».

«No nos tenemos que resignar a vivir con inflación. El gobierno nacional tiene la obligación de resolver este tema de forma urgente, pero la solución nunca va a venir de jactarse de no tener un plan económico, sino exactamente de lo contrario. No hay soluciones mágicas, es mentira que haya una fórmula secreta que destrabe este problema. Lo único que resuelve la inflación es un plan económico integral consistente y serio. El gobierno todavía no lo presentó, los argentinos lo estamos esperando«, afirmó Rodríguez Larreta.

Por su parte, el jefe del interbloque de senadores nacionales de la UCR, Alfredo Cornejo, enfatizó: «De nada sirve que se sigan peleando con discursos, acá la fórmula presidencial está llevando a los argentinos al precipicio. La inflación más alta en los últimos 20 años y ellos se pelean por el poder de la banda y el bastón».

En la misma línea, el presidente del bloque de diputados nacionales de la UCR, Mario Negri, sostuvo que: «El operativo demolición de Cristina no para un segundo. Su ataque a la investidura presidencial es contra todas las instituciones. Pretende despegarse de un gobierno que ella creó y de la que es la principal responsable. Vicepresidenta: Usted debilita a todos los argentinos«, subrayó el cordobés en la red del pajarito.