Dentro del programa de facilitación de los trámites para los vecinos de la Ciudad, se continúa incorporando nuevas herramientas para que todo se resuelva de la manera más rápida y sencilla. Es parte de la transformación que se está llevando a cabo en este Buenos Aires.
La Subsecretaría de Hacienda de la Ciudad ha incorporado una nueva herramienta para mejorar las opciones para abonar trámites. Se trata del código interoperable de QR. Se puede escanear desde el celular utilizando las billeteras virtuales, Mercado Pago, Modo, BNA, Yacaré, BAPRO y Ualá. Esta iniciativa ha llegado para que puedan acceder, los usuarios que no dispongan de tarjetas de crédito o débito. Desde su cuenta bancaria pueden digitalizar su dinero por transferencia o por depósito en efectivo en los locales de Rapipago o Pago Fácil. Es una alternativa más para contar con más posibilidades en el momento de necesitar cumplir con alguna obligación o trámite.
Hasta ahora, se utilizaban, para pagar todos aquellos trámites no tributarios, las Terminales de Autoservicio que están instaladas en las quince comunas que integran la ciudad de Buenos Aires y en otras dependencias del Gobierno de la Ciudad. Se utilizaban para abonar por medio de tarjetas de crédito o débito el pago voluntario de infracciones, trámites del cementerio, licencias de conducir, permisos de ingreso al microcentro, solicitud de partidas del Registro Civil y habilitaciones de comercios, etc. Julia Domeniconi, secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal, lo explica con estas palabras: “Nuestra tarea consiste en facilitarles a los vecinos el acceso a los trámites y servicios. Con esta herramienta se van a poder resolver los pagos de manera rápida y autogestiva”.