La Agencia Gubernamental de Control (AGC), en concordancia con el Código Alimentario Argentino, han establecido la obligación, para los manipuladores de alimentos, de capacitarse de manera adecuada, para estar en condiciones de desempeñarse en esa actividad.

Desde estos organismos, se ha impuesto la realización de cursos de capacitación en el manejo de los alimentos, en cualquiera de sus etapas. De acuerdo con lo establecido por artículo 21 del Código Alimentario Argentino, que fuera actualizado y modificado en el año 2019, que deja perfectamente establecido y dictaminado que: “Toda persona que realice actividades por las cuales esté o pudiera estar en contacto con alimentos en establecimientos donde se elaboren, fraccionen, almacenen, transporten, comercialicen y/o enajenen alimentos o sus materias primas deberá poseer un carnet de manipulador de alimentos”.                                     

Se denomina a estos trabajadores Manipuladores de Alimentos. Se ha elaborado un programa de capacitación que se puede realizar de manera virtual o presencial. Los que aprueben este curso, recibirán un Carnet de Manipulador de Alimentos, que los habilitará para dedicarse a esa actividad. El curso los capacitará sobre la manipulación de los alimentos, las condiciones que deberán respetar y las prácticas adecuadas para el manejo de los alimentos. También aprenderán a utilizar los protocolos correspondientes, para prevenir la contaminación de de los productos que manejen y el buen estado de conservación.

El Carnet de Manipulador de Alimentos, les será otorgado a los que aprueben la Evaluación de Conocimientos Básicos sobre Manipulación Higiénica de los Alimentos. Las sedes para las clases presenciales, van rotando para acercarse a todos los barrios de la ciudad de Buenos Aires. En este caso, el lunes 4 se realizó en las instalaciones del Centro de Jubilados Ramón Carrillo, de la calle Calderón de la Barca 2806, de Villa Devoto. Las profesoras Mariela Morales y Natalia Vázquez, fueron las encargadas de transmitir estos conceptos al grupo de asistentes al curso dictado en esta oportunidad. También se puede realizar de manera virtual. Para inscribirse, en cualquiera de las dos modalidades, es necesario ingresar en el sitio de la Ciudad de Buenos Aires: https://www.buenosaires.gob.ar/tramites/curso-de-manipulacion-higienica-de-los-alimentos

Las normativas que reglamentan la actividad:

Código Alimentario Argentino (Art. XXI) avalado por la Ley Nº 18.284 – Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT)

Decreto 782/GCABA/01: establece la obligatoriedad de capacitación del personal involucrado en la manipulación de alimentos, materias primas, utensilios y herramientas.

Disposición N°138/CAAGC/20: establece los lineamientos para la realización del Curso de Capacitación de Manipulación Higiénica de los Alimentos.

DisposiciónN°135/CAAGC/20: modificación vigencia del Carnet de Manipulador de Alimentos.