Estas medidas surgen de la reunión que sostuvieron por la mañana de ese viernes 6 de noviembre, entre el presidente Alberto Fernández y los gobiernos de la ciudad y provincia de Buenos Aires. Allí se acordó, que en base a las cifras descendentes que se registraron en las últimas semanas, en el AMBA, las condiciones son adecuadas para comenzar con una nueva fase. La del Distanciamiento en lugar del Aislamiento. Fernández, lo dice con sus palabras: «Es hora de que el AMBA pase al DISPO y salga del ASPO. La cantidad de casos es hoy menos de la mitad de lo que eran hace 8 semanas en esta zona. Este nuevo escenario no implica que el problema se haya resuelto, por lo cual llamo a la responsabilidad colectiva y social ciudadana ante un problema latente». Estas resoluciones impactarán directamente en los residentes del AMBA. Se trata, específicamente del pase del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) al Distanciamiento Social (DISPO). Realmente, con el paso de tanto tiempo, ya se habían habilitado muchas de las actividades que estuvieron prohibidas. En estas condiciones se irán reabriendo otras y seguramente aumentará ostensiblemente la circulación de las personas. A esta decisión se alcanzó, porque las cifras de contagio han bajado en forma considerable. Se llegó a ese nivel por las restricciones y prevenciones dispuestas por las autoridades y por la actitud responsable de los ciudadanos. Pongamos de ejemplo a Europa y pensemos que tenemos que seguir cuidándonos extremadamente. Para que no ocurra que el relajamiento provoque una nueva propagación del virus. No tiremos por la borda el esfuerzo realizado durante tanto tiempo La alerta debe permanecer en el espíritu de todos los habitantes de esta zona. Fernán Quirós, lo explica de esta manera: «El aislamiento (ASPO) significaba solicitar permiso para un conjunto de acciones de la ciudadanía, permisos que ya se han dado la mayoría, por lo que el pasaje a (DISPO) no significará grandes cambios». La diferencia
la marcan las nuevas medidas que les anunciamos más abajo donde se detalla: «cuáles serán los agregados de las actividades culturales, económicas y sociales «. Las nuevas actividades que se estén abriendo en esta etapa requieren, como todas las demás, el estricto cumplimiento de todas las recomendaciones sobre el tipo de distanciamiento social exigido en todos los espacios compartidos. Cerrados o abiertos. La utilización de los barbijos. el lavado de manos. Sanitizado de elementos usados. Un control eficaz sobre la ventilación de los lugares cerrados, teniendo especial cuidado con el aire acondicionado, solamente están permitidos los que posean sistemas de renovación del aire. Rodríguez Larreta nos informa sobre los controles que se realizan en la parte sanitaria: «El rastreo, el testeo, el aislamiento y el seguimiento son las claves para cortar la cadena de contagios. Y eso es lo que venimos haciendo. Ya hicimos 1 millón 425 mil testeos: 715 mil serológicos y 710 mil por PCR». De esa actividad depende exclusivamente el resultado obtenido. Continua Horacio, en este caso, se refiere a los estudios de seroprevalencia que es una nueva estrategia de control que se está comenzando a utilizar en la ciudad: «Hoy, quiero empezar hablándoles de nuestra estrategia de testeos, ya que estos días terminamos nuestro primer estudio de seroprevalencia, que es una herramienta muy útil. Con este estudio, al día de hoy, sabemos que el 14% de los porteños ya tuvo la enfermedad, estos son valores similares a grandes ciudades como Madrid y San Pablo. Detectamos 1 de cada 3 casos de coronavirus. Para que tengan una referencia, en otras ciudades se detectan, en promedio, 1 de cada 10. Esta es una señal de que nuestra estrategia sanitaria está bien enfocada. Cada día encontramos más asintomáticos que, si no hubiéramos detectado y aislado, habrían contagiado a más personas». Volviendo a la situación sanitaria basada en las cifras, Fernán Quirós nos detalla todos los valores registrados en los últimos días en la ciudad. En ellos se puede reflejar, como están bajando saludablemente los contagios. Lo que nos debe alentar a cuidarnos más para seguir con la tendencia a disminuir la curva: «La curva de contagios de Covid-19 en la Ciudad sigue en franco descenso. Hay 300 y 400 casos nuevos por día. Desciende de manera lenta, pero bien sistemática y clara. Ayer se reportaron 474 nuevos casos de coronavirus, lo que hace a un total acumulado de 149.442 contagios desde el inicio de la cuarentena.
Las nuevas medidas
Vuelta a clases: A partir del lunes volverán los chicos de todos los niveles a las actividades escolares, incluyendo las salas de jardín de 2, 3 y 4 años y los adultos que siguen con sus estudios de primario o secundario. Será por turnos y de manera no obligatoria. Además, quedará a criterio de cada institución cómo será el cronograma de regreso. En 2021 las clases regresarán hacia el 17 de febrero para poder recuperar parte de los conocimientos que no se pudieron dar este año.
Actividades culturales: Se está trabajando para retomar lo antes posible con todas las actividades culturales que todavía no han podido regresar. Con un aforo máximo del 30%. En cuanto a los teatros, Avogadro especificó que sus condiciones sanitarias son auspiciosas y es posible que puedan retomar su actividad a la brevedad.
Reuniones sociales en espacios privados: Se permitirán las reuniones sociales en espacios privados al aire libre como patios o terrazas, con límite de 10 personas.
Patios de juegos: Se abrirán los patios de juegos en las plazas y parque de la Ciudad. El Gobierno se encargará de sanitizar las instalaciones varias veces por día.
Casamientos: Se habilitarán los casamientos por civil al aire libre, con capacidad máxima de 10 personas.
Fútbol y deportes de contacto: Se permitirán los deportes de contacto como el fútbol, al aire libre y sin utilizar los vestuarios de las instalaciones.
Movilidad y transporte: No hará falta permiso para circular en la vía pública. El transporte público seguirá estando permitido solo para trabajadores esenciales. Podrán utilizarlo los alumnos y docentes que deban concurrir a clases.