Desde mañana, lunes 22 de agosto se modificarán algunos horarios en el funcionamiento de la Línea C del subterráneo. Es debido a algunas obras que se están realizando en la misma, en el sistema de señales. Que será modernizado para obtener una prestación más eficiente y segura.
Se estima que los trabajos de referencia se extenderán hasta fines de diciembre del corriente año. Es necesario achicar un poco los horarios del servicio porque, se realizan a lo largo del recorrido de las vías. Los mismos se harán fuera de los horarios de utilización del público. Ya que la mayoría de las intervenciones por el cambio de sistema de señalización se realizan a lo largo del recorrido de las vías. Se trata del reemplazo del actual sistema del tipo Automatic Train Protection (ATP), por el más avanzado de Communications-Based Train Control (CBTC).
Que es de última generación y que apunta a una mayor interacción comunicacional entre las formaciones. Por medio de las cuales, se establecerá una permanente ubicación de las mismas. Con el fin de dar mayor seguridad en el tránsito por las vías, en el mismo sentido de circulación. Esto evitará las colisiones y producirá desarrollar las prestaciones, con mayor seguridad. También permitirá disminuir las frecuencias del tránsito de las formaciones. Este sistema ya se está utilizando en las líneas C y H y ha demostrado la excelencia de su aplicación. A partir del lunes 22 de agosto se implementará una reducción de media hora en la finalización de los servicios, de lunes a viernes.
El inicio de las operaciones continuará siendo a las 5.30 horas y el cierre a las 22.30 horas, o sea, media hora antes. En el fin de semana, los horarios de funcionamiento serán: los sábados, de 6.30 hasta las 22.30 horas y los domingos de 8.30 a 20.30 horas. También hay otra información, relacionada con el sistema de subterráneos y premetro, que conviene recordar. Se refiere al aumento del 40% en las tarifas, que fuera anunciado hace unas semanas. En ese sentido, la empresa concesionaria del servicio, Subterráneos de Buenos Aires S. E. (SBASE), ha convocado a una audiencia pública para el 26 de agosto. En esa oportunidad será definido el nuevo marco tarifario.
Se estima que, de haber acuerdo para implementar ese porcentaje de suba del pasaje, comenzará a aplicarse en el mes de setiembre. El que se iría a 42 pesos. En estos momentos, se mantiene la tarifa que fuera acordada por última vez, el 18 de abril del año 2021. La misma es de 30 pesos entre 1 y 20 viajes; 24 pesos entre 21 y 30; 21 pesos entre 31 y 40 y 18 pesos por encima de los 40 viajes mensuales. Seguramente, se mantendrá el mismo régimen de viajes múltiples promocionados, de acuerdo al nuevo costo del pasaje.