El «Primer Congreso Internacional de Integración y Desarrollo”, se realizará en la Ciudad de Buenos Aires, durante los días 22, 23 y 24 de mayo. El lugar elegido es la Usina del Arte. Participan especialistas de todo el mundo, en los temas que apuntan a mejorar las condiciones de vida de las personas que habitan los barrios populares.
Es un evento organizado en la Ciudad, por el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat. Cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Confederación Andina de Fomento (CAF). Se reúnen los representantes de los sectores públicos y privados de diversos países, que están comprometidos en encontrar las soluciones adecuadas para las problemáticas de los segmentos vulnerables de la sociedad.
Especialmente en la región de Latinoamérica. Es un encuentro donde se intercambiarán experiencias y capacidades adquiridas, para impulsar las acciones adecuadas para mejorar la calidad de vida de las personas que habitan los barrios populares. Profundizarán el intercambio de soluciones posibles, para apuntar a realizar la implementación de políticas sociales que logren resolver las prioridades de este sector social.
En general, se priorizan dos ejes fundamentales: Que los barrios vulnerables se integren socialmente al resto de los barrios, de forma incluyente y definitiva. El otro eje, se refiere a la inserción en el sistema económico formal, de los sectores productivos informales, ofreciendo medidas para impulsarlos hacia el desarrollo y crecimiento.
El espíritu convocante del evento, es debatir entre los participantes y generar propuestas de prácticas eficientes que sean identificadas, como modelos de trabajos efectivos y que fueran aplicadas con éxito, en diversas partes del mundo. Sería a modo de ejemplo, la exposición y descripción de los mismos. Para graficar que es posible lograrlo. Lo mismo para las políticas integrales, que se aplicaron en otros países, para superar la pobreza estructural urbana.
El «Primer Congreso Internacional de Integración y Desarrollo”, que se inicia el 22 de mayo, también será transmitido por streaming. Los participantes van a efectuar una recorrida por 4 barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires. Ellos son Barrio Mugica, Playón de Chacarita, Barrio Rodrigo Bueno y Barrio 20. Podrán observar y opinar sobre las políticas de integración y desarrollo, realizadas por el Gobierno de la Ciudad.
Serán parte de participación efectiva, especialistas, académicos, empresarios e inversores con experiencia en temáticas vinculadas a la pobreza, la urbanización de asentamientos informales, el hábitat y el desarrollo económico de estos barrios.
A continuación, mencionamos a algunos de ellos: Sergio Fajardo, ex candidato a presidente de Colombia y ex Alcalde de Medellín; Miranne Bay, experta en temas de integración del Banco Mundial; Zaida Muxi, urbanista de la Ciudad de Barcelona; Anaclauda Rossbach, directora de Programas de América Latina y el Caribe en el Lincoln Institute; Michael Cohen, director del Programa de Doctorado en Políticas Públicas y Urbanas de The New School.