La dificultad en el acceso a la vivienda es uno de los puntos centrales de la crisis económica que padecemos. Con el fin de aliviar esa situación, el Jefe de Gobierno de la Ciudad Horacio Rodríguez Larreta lanzó un plan con el objetivo de abaratar el alquiler de viviendas y además, criticó la ley vigente desde 2022.

“Hay una ley que no resolvió el problema. Ya no es que no se puede acceder a comprar una vivienda, no se puede alquilar. Algunos diputados nuestros presentaron una iniciativa pero tenemos que ser capaces de derogar una ley. Nosotros en la Ciudad no nos vamos a quedar de brazos cruzados”, afirmó el candidato presidencial en conferencia de prensa.

Y criticó: «No hay laburo que alcance, no hay sueldo que alcance y menos en esta situación de inflación ya totalmente fuera de control. La política no puede estar enfocada en las peleas. Hay que derogar la ley de alquileres en el Congreso», planteó. Y agregó que «no se puede quedar de brazos cruzados, hay que gobernar y tomar decisiones urgentes».

En este sentido, Larreta presentó el paquete de medidas que la Ciudad pondrá en marcha en busca de alivianar esta crisis en territorio porteño y aseveró que, de ser elegido como presidente, llevará a cabo medidas de este tipo en todo el país. En la presentación estuvieron presentes funcionarios del oficialismo como Emanuel Ferrario, vicepresidente de la Legislatura e impulsor de los proyectos quien manifestó que

“la gente no da más, alquilar se volvió imposible: precios altísimos, muchísimas trabas y cada vez más barreras de ingreso. Y la Ciudad es uno de los distritos más afectados del país por la gran demanda que tiene. Por eso trabajar en el acceso a la vivienda tiene que ser nuestra prioridad. Con este paquete de propuestas que armamos vamos a llevar alivio a muchos inquilinos y propietarios en el corto plazo, y a trabajar un plan a largo plazo pensando en el futuro de la Ciudad”.

¿En qué consiste el plan?

Rodríguez Larreta anunció que desde el Instituto de la Vivienda «trabajaron en un paquete de propuestas para mejorar la situación de propietarios e inquilinos». Mencionó tres programas que facilitan el acceso y el mantenimiento de una vivienda en alquiler. En primer lugar, anunció el programa Garantía + fácil, el cual bonifica hasta el 70% del seguro de caución, contrato mediante el cual se garantiza una indemnización para el propietario del inmueble en caso de que el inquilino incumpla las obligaciones, legales o contractuales.

El segundo programa presentado por el jefe de Gobierno porteño fue Alquilar + fácil, el cual otorga financiamiento vía crédito por un monto de hasta tres meses del precio mensual del alquiler con el objetivo de facilitar el pago de los gastos iniciales, como el depósito, garantía y el mes inicial. Finalmente, la tercera propuesta de dicho paquete de medidas es el Refacción + fácil, a través del cual se otorgan créditos tanto para propietarios como para inquilinos con el objetivo de que estos puedan mejorar las viviendas en alquiler.

Panorama de la vivienda en la ciudad

En Buenos Aires, el 36% de los hogares son inquilinos. Y el 70% de los que buscan acceder a un alquiler lo hacen por motivos de emancipación familiar, es decir se trata de la primera vivienda de jóvenes que deciden estar al frente de su hogar. De las 1,4 millones de propiedades de la ciudad, unas 138.000 se encuentran vacías (el 9,2% del total), según el último censo. De ese número, una proporción no menor corresponde a viviendas que se habitan algunos días de la semana, algunas en muy mal estado y otras en procesos judiciales.