El fiscal Diego Luciani pidió hoy al Tribunal Oral Federal 2 que rechace “in límine” las recusaciones que plantearon en su contra cinco imputados en el juicio por la concesión de obra pública a la provincia de Santa Cruz entre 2003 y 2015.
En la sexta de las sesiones de alegato dijo que “No tengo animosidad contra ninguno de los imputados”, al exponer este viernes en el marco de las recusaciones, a las que descalificó. De manera contundente el acusador prosiguió: “Nunca se registró ninguna causal objetiva o subjetiva para recusar a estos fiscales”, expresó Luciani, cuya continuidad en el juicio fue cuestionada por participar en partidos de fútbol.
Que él reconoció que tuvieron lugar en la quinta Los Abrojos, propiedad del ex presidente Mauricio Macri. “No tengo ninguna vinculación con el señor presidente”, dijo Luciani, quien llamó así –sin nombrarlo- al ex presidente Macri. Además, cuestionó las “razones falaces” de su recusación y afirmó que de prosperar las recusaciones los jueces y fiscales no podrían compartir actividades deportivas, sociales, de esparcimiento con prácticamente nadie. Incluso tampoco podrían ser socios de un club. “Cuando empiezo a exponer mi alegato me recusan por falta de objetividad. ¿De verdad les parece serio el planteo?”, se preguntó Luciani, designado en su cargo en 2013 por Cristina Kirchner.
También contra Gorini
El abogado de Cristina Fernández de Kirchner anunció hoy que también recusará al juez Jorge Gorini, quien interviene en la causa por la adjudicación de obra pública en la provincia de Santa Cruz, por haberse reunido en dos oportunidades con la ex ministra de Seguridad durante el gobierno de Cambiemos, Patricia Bullrich. El letrado Carlos Alberto Beraldi -patrocinante también de gran cantidad de elementos kirchneristas acusados de delitos contra la administración pública- lo planteó como “cuestión previa” a la celebración de la audiencia en la que se están tratando las recusaciones contra el fiscal Diego Luciani y el juez Rodrigo Giménez Uriburu.
Por las fotografías en las que se los ve disputando partidos de fútbol en un escenario que sería la quinta Los Abrojos, ubicada en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas. Gorini se defendió públicamente: explicó verbalmente las razones de sus visitas a Patricia Bullrich. Sobre la primera, sostuvo que “se habían difundido imágenes del ex vicepresidente Amado Boudou en pijamas al momento de su detención”.
“Ante la inminencia de que (ante un pronunciamiento de la Corte) hubiera que detener a los condenados por la Tragedia de Once, solicité una visita a la ministra para que no ocurriera lo que había ocurrido y trascendieran fotografías de los detenidos en esas condiciones. Aquí hay abogados que intervinieron en ese proceso y pueden dar fe que no ha trascendido ninguna imagen de esas personas en el momento de la detención”, reivindicó Gorini. Sobre la segunda reunión, justificó que había sufrido un “hecho de inseguridad muy sugestivo” en su propia contra, “con motivo” de su participación en la causa por presunto encubrimiento del atentado contra la AMIA. Por ello, había pedido medidas de seguridad a la ministra de Seguridad del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, María Teresa Rodríguez.
Palabras de Mola
El fiscal coadyuvante Sergio Mola no podía faltar entre los recusados; luego de rechazarla, volvió a la descripción de los hechos por los que la fiscalía acusa: describió las presuntas irregularidades entre las que subrayó un «esquema de beneficios permanentes» que se le entregaba a Báez, aunque «en realidad se estaba beneficiando a los ex presidentes Néstor y Cristina Kirchner». En ese entonces, lanzó: «El sistema de corrupción estaba planificado por las máximas autoridades del país». Al volver sobre los anticipos financieros, Mola citó las declaraciones testimoniales de empresarios arrepentidos en la causa Cuadernos y sus dichos sobre el tema. Lo hizo para concluir que Austral Construcciones se llevaba fondos millonarios, pero sin cumplir con plazos y prerrogativas previstas en el proyecto. «Se pagó por obras que nunca se hicieron», dijo de manera contundente.