Este martes 19 de octubre, se realizó la ”Expo Empleo Barrial” en el club Villa Sahores de Villa del Parque. Esta es una iniciativa de la Subsecretaría de Trabajo, desde la Dirección General de Empleo Se van rotando los barrios de los encuentros para vincular a los vecinos con las empresas y consultoras generadoras de empleos.
Estuvieron presentes en la feria los funcionarios de distintas áreas del Gobierno de la Ciudad, comoEzequiel Jarvis, Subsecretario de Trabajo, Industria y Comercio; Sergio Scappini, Director General de Empleo; Facundo Guzzini Secretario General del Pro de la Comuna 11 y María Sol Méndez, legisladora porteña. Sergio Scappini, Director General de Empleo, define el objetivo perseguido con estos eventos, con los siguientes conceptos: Hoy hicimos una nueva edición de la Expo Empleo barrial en el club Villa Sahores de Villa del Parque. Las ferias de empleo barriales son bajadas territoriales, que tenemos desde la Subsecretaría de Trabajo. Puntalmente desde la Dirección General de Empleo, donde intermediamos con los vecinos de la Ciudad para que se puedan contactar con las empresas que están buscando empleados”. Antes de que apareciera la Covid, se realizaba un encuentro por mes de este tipo. este año se volvió a la Expo presencial en el mes de setiembre, dedicada exclusivamente a la mujer, una manera de promover la igualdad de género e impulsarla al ingreso en el mercado laboral. El escenario fue el Multideportivo Ferrocarril Oeste. Una parte fundamental es la capacitación que se realiza para los postulantes. Se los entrena para adquirir la fortaleza necesaria para cuando llegue el momento de presentarse a una entrevista. Está previsto por los organizadores el desarrollo de diferentes talleres como “Armado de CV y Tips de entrevistas”; “Empleabilidad y Reclutamiento 3.0” y “Trabajo y Transformación”. También de varios stands donde podían acceder a asesoramientos diversos.

En ese sentido, Sergio Scappini, así lo manifiesta: “En la misma feria, también armamos algunas capacitaciones de empleabilidad general, armado de cv y tips de entrevistas laborales. Hoy teníamos aproximadamente a 250 puestos de trabajo, que buscaban las 22 empresas que estuvieron en la feria. Hoy básicamente, fueron muy fuertes los empleos orientados a la gastronomía. Pero también tuvimos búsquedas de diseñadores gráficos, vendedores, atención al cliente y administrativos en general”. Las empresas que participaron en esta feria, tenían un amplio y diverso espectro de oportunidades laborales para ofrecer a los postulantes. entre ellas, se pueden mencionar las siguientes: operario técnico maquinista; analista de cuentas a pagar; diseñador gráfico; analista de monitoreo; administrativos; técnicos; representantes de atención al cliente; cocina y limpieza; coordinador de Eventos y Comunicación; vendedores; y cajeros. También la Ciudad ofrecía la información necesaria para que pudieran inscribirse en el Portal de Empleo de la Ciudad. También los postulantes fueron orientados sobre la posibilidad de utilizar los programas de Empleo que dispone la ciudad para capacitarlos en la optimización de las condiciones de empleabilidad y ensayar con prácticas de formación en ambientes de trabajo. Hay otros programas alternativos que les brinda conocimientos contables para enriquecerlos profesionalmente. Por último, Sergio Scappini anunció: Esta es la segunda edición del 2021. Desde mediados de este año, empezamos a volver a la presencialidad. Esperamos hacer otra a mediados de diciembre. Para poder llevar ofertas a laborales a los vecinos de la Ciudad”.


