El presidente ucraniano Volodímir Zelenski retrocedió en su intento de ingresar a la OTAN. Al declarar este martes, que su país tiene que aceptar que no se convertirá en un miembro de la alianza militar occidental. Uno de los principales argumentos usados por Rusia para justificar su invasión.

«Ucrania no es un miembro de la OTAN. Lo entendemos. Durante años hemos escuchado que las puertas estaban abiertas, pero también hemos escuchado que no podríamos unirnos. Esa es la verdad y hay que reconocerla», dijo el presidente en una videoconferencia con responsables militares.

Zelenski lamentó que a pesar de haber escuchado «durante años» que «las puertas» de la OTAN estaban «supuestamente abiertas», en realidad no lo están y ha pedido a sus compatriotas que en la guerra con Rusia confíen en ellos mismos.

«Me alegra que nuestra gente esté comenzando a entender esto y confíen en ellos mismos y en los socios que nos ayudan», remarcó el mandatario, quien volvió a reclamar a esos aliados que intensifiquen la asistencia militar, en especial en lo que respecta a la flota aérea.

En el plano estrictamente bélico siguen los bombardeos tanto en Kiev, como en la región de Sumy y en la vecina Jarkov. Según la agencia ucraniana Ukrinform, que publicó una fotografía de un edificio residencial en llamas, esta noche se escucharon al menos 4 explosiones en Kiev, por culpa de un ataque aéreo ruso.

Antes, según el canal Ucrania 24, se habían escuchado varias explosiones en los barrios del oeste de la ciudad, de acuerdo a este canal, por el impacto de misiles. El Ejército ruso ha vuelto a atacar esta madrugada algunos barrios residenciales de la capital de Kiev. Estaba asediada desde hace varios días, confirmó hoy en su cuenta de Telegram, el alcalde de la ciudad, el ex boxeador Vitali Klichkó.

El Ejército ruso ha bombardeado en las últimas horas, un complejo industrial en la zona de Shostka, en la región de Sumy y lo han dejado prácticamente inoperativo. Según informó el jefe de la Administración Militar Regional, Dmytro Zhyvytskyi, en su cuenta de Telegram.

No muy lejos de Sumy, en la vecina Jarkóv, se ha producido también un gran incendio tras sufrir un bombardeo esta noche, una zona cerca al Mercado Central de la ciudad. Estados Unidos se mantiene firme en su apoyo al bando agredido.  El portavoz del Pentágono, John Kirby, dice que tiene: «rutas múltiples para hacer llegar su asistencia militar a Ucrania”.

Descartó con este comentario, en una rueda de prensa, que el bombardeo del pasado domingo a una base del ejército ucraniano, a tan solo 20 kilómetros de la frontera con Polonia, vaya a afectar al suministro de armas a ese país o «un cambio en la situación».

El ataque causó 35 muertos y 134 heridos. «Claramente los rusos están expandiendo algunos de sus blancos, eso es obvio», observó Kirby. Quien aseguró que los rusos están frustrados por la fuerte resistencia ucraniana y la falta de avances sobre el terreno.

En el ámbito local, unos 80 intelectuales y personalidades de la cultura se manifestaron, mediante un documento contra la incursión militar de Putin. A instancias de Luis Alberto Romero y con la pluma de Juan José Sebreli, Liliana De Riz, Julio Montero, María Sáenz Quesada y Marcos Novaro acusaron al gobierno nacional de actuar con complicidad y vacilación ante la invasión. Los actores Luis Brandoni y Oscar Martinez y los periodistas Alfredo Leuco, Osvaldo Bazán, Gustavo Noriega, Héctor Guyot, Jorge Sigal y Lana Montalbán son algunos de los firmantes del texto.