El Gobierno de la Ciudad, ha informado la fecha de comienzo para la utilización de las armas no letales, en la Policía de la Ciudad. Esta será el 17 de julio próximo. Lo anunció el ministro de Justicia y Seguridad de CABA, Eugenio Burzaco.

Su declaración fue pronunciada el miércoles 5 de julio durante un entrenamiento realizado con 250 operadores de pistolas Taser. Dentro del plan de capacitación para familiarizarse con el funcionamiento de esta arma, considerada no letal. La confirmación sobre la novedad de que esa cantidad de operadores, entrenados para utilizar las pistolas Taser, desde el 17 de julio, estarán en condiciones de salir con ese equipamiento a la calle. Para mantener la seguridad con menores riesgos. Empleando armas no letales que reducirán el riesgo de letalidad, comparadas con el de las armas convencionales.

Burzaco se expresó con os siguientes conceptos: “A partir del 17 de julio, esta arma va a estar ya en uso en toda la Ciudad de Buenos Aires, especialmente estaciones de subte, terminales de ómnibus, colectivos y trenes. La idea es evitar el uso del arma de fuego y poder detener a personas que atacan con elementos cortantes, y de esa manera contener a la persona sin peligro para ella o terceros”.

Desde las primeras horas de la mañana presenciaron la jornada de capacitación. Que se desarrolló en el Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP). El cuerpo de 250 integrantes, seleccionados para esta primera etapa, estaba finalizando, con este entrenamiento su capacitación para estar en condiciones de emplear esta arma de baja letalidad. Se utilizará en el ejercicio de la tarea por mantener la seguridad en la ciudad. En ese mismo acto estaba también presente el precandidato a Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

De esta manera, la ciudad se agrega a las muchas ciudades del mundo que ya han adoptado e implementado el uso de las pistolas Taser. Como otras que incluso, son todavía menos letales y que se incorporarán a la brevedad al equipamiento de las fuerzas de seguridad. Son estrategias para cumplir con la responsabilidad de brindar seguridad a los habitantes y de reducir al mínimo posible el caso de la letalidad ocasionada por las armas convencionales.

El ministro Burzaco detalló la forma en que operarán los que estén equipados con esta arma: “Se va a trabajar en binomios, por lo cual estamos capacitando a 250 policías, un oficial disparará y el otro oficial tendrá la tarea de reducir al delincuente o a la persona que tuvo el brote psicótico, que es la mecánica que se utiliza en todo el mundo y hemos traído acá”.

El funcionamiento de las pistolas Taser:                                                   

Estas armas, bajo la denominación de pistolas Taser, son los Dispositivos Electrónicos de Inmovilización Momentánea. Funcionan enviando unos dardos que producen una descarga eléctrica. Las cuales permiten inmovilizar a personas violentas o en estado de desequilibrio sin causarles daño permanente. Cuentan con un dispositivo que graba toda la secuencia desarrollada en su uso, con audio e imagen.