La bomba política desatada por la revelación de una enorme red de espionaje sobre más de un millar de personalidades públicas sumó este viernes un nuevo capítulo: Fabián “Conu” Rodríguez, el funcionario de AFIP e integrante de La Cámpora involucrado en la causa de espionaje ilegal, dijo hoy ante el fiscal federal Gerardo Pollicita que él no tiene nada que ver con la acusación en su contra.

La causa tiene un claro costado político, con una lista de más de mil espiados por Ariel Zanchetta, un ex policía que se presentaba como periodista, de distintos fuerzas y espacios de militancia. El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi había negado ayer la detención de «Conu» Rodríguez, subdirector de Servicio al Contribuyente de la AFIP, y le impuso la prohibición de salida del país. Pollicita había pedido su detención.

El camporista dijo “no tengo nada que ver” al ingresar a Comodoro Py, donde se presentó voluntariamente, en declaraciones a la prensa. Allí dejó su celular y la clave para permitir el ingreso al aparato. El funcionario está imputado en función de los chats que se encontraron entre el ex sargento de Policía Federal Ariel Zanchetta, y donde aquel le encomendaba realizar tareas sobre la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, en lo que hace a espionaje ilegal.

Campaña para destituir a Taihlade

Mientras en Change.org existe una petición para destituir o suspender al diputado Rodolfo Taihlade, uno de los involucrados en este escándalo, la oposición política salió esta semana a cruzar duramente al oficialismo. Por ejemplo el bloque de diputados de la Coalición Cívica pidió la expulsión de Tailhade de la Cámara, como consecuencia de esta causa.

El titular de la fuerza, Maximiliano Ferraro, publicó a través de sus redes un comunicado del bloque en el que especifican la presentación de un proyecto para la exclusión del también conocido como dipu-espía de la Cámara Baja «por inhabilidad moral, de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 66 de la Constitución Nacional«.

Más críticas opositoras

Los integrantes de Juntos por el Cambio de la Comisión de Juicio Político de Diputados pidieron por nota a la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau. La coalición opositora presiona para dejar afuera al legislador kirchnerista, uno de los miembros más activos de la comisión presidida por la entrerriana Carolina Gaillard (Frente de Todos).

Según argumentan los opositores, si así no sucediera «estaría en juego el debido proceso y la garantía constitucional de la defensa en juicio de los magistrados investigados así como la imparcialidad con la que debe desarrollarse el procedimiento de instrucción sumaria ante la comisión». En tanto, la diputada nacional Graciela Ocaña expresó que “hay una sospecha de muchos años del funcionamiento de esta red de espionaje para estatal e ilegal, por fuera del control de los organismos que la Constitución Nacional establece”.

Recordó que “es una red de inteligencia ilegal creada por el kirchnerismo hacia 2009 o 2010 y en la que estaba el actual candidato a vicepresidente, Agustín Rossi y Rodolfo Tailhade”. A este legislador es a quien el ex policía Ariel Zanchetta “le mandaba información”, según dijo Ocaña.