Se trata de un nuevo cuerpo de Bomberos, enfocado al control de los incendios forestales que se puedan producir en las tres reservas naturales de la ciudad. Su funcionamiento, herramientas y capacitación, les permite colaborar también, en emergencias de este tipo en el interior del país, enmarcadas en el Plan Nacional del Manejo del Fuego.

La primera Brigada de Incendios Forestales (BIF), se especializa en el control de los incendios en grandes superficies con mucha vegetación. Se la ha conformada para actuar específicamente en  los siniestros que se produzcan en los territorios de la ciudad, con  esas características concretas. Que  no son abundantes en un distrito tan urbanizado, como el de Buenos Aires. Específicamente los escenarios más comunes para su intervención, son las tres reservas naturales de la Ciudad. Su base principal está ubicada en la Reserva Ecológica Costanera Sur, la más grande de la Ciudad, con sus 350 hectáreas.

Las otras dos reservas son la Reserva Ecológica Lugano con 35 hectáreas y la Reserva Ecológica  Costanera Norte, la más chica, con 23 hectáreas de superficie. En todas ellas se ha desarrollado una flora y fauna autóctona pampeana. Son especies que viajan por los ríos y se establecen en plena ciudad. Este nuevo cuerpo se ha integrado con 22 integrantes, de los cuales, seis de ellos son mujeres. Todos fueron capacitados en los cursos para los cuidados especiales de las reservas naturales de Buenos Aires.

Son responsables de la coordinación y elaboración de los mismos, la Secretaría de Ambiente de la Ciudad, la Subsecretaría de Emergencias, el cuerpo de Bomberos de la Ciudad, el Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP) y la dirección de la Reserva Ecológica. La Brigada de Incendios Forestales (BIF), ha adquirido la suficiente especialización para intervenir en el control de siniestros que sucedan en otras provincias. Pueden colaborar en la implementación de las acciones de control de incendios por elPlan Nacional del Manejo del Fuego.

En los primeros meses del 2022, los integrantes del Cuerpo de Bomberos de la Ciudad y de su Grupo Especial de Rescate (GER), tuvieron la oportunidad de colaborar en la lucha para apagar el fuego en la provincia de Corrientes. Esto significó una invalorable experiencia y sirvió de impulso para la creación de un cuerpo especializado para actuar en este tipo de incendios. En esos momentos, convocan a inscribirse para la capacitación, a los bomberos que estén de acuerdo en participar en la nueva Brigada de Incendios Forestales (BIF).

Los cursos intensivos fueron realizados desde el 31 de octubre y el 25 de noviembre del 2022, en la Reserva Ecológica Costanera Sur, en la sede del Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP) y en el hospital Malbrán. Allí se entrenaron en la especialización requerida con diversos trabajos prácticos realizados y con la debida instrucción teórica. Algunas de las acciones se referían al manejo y coordinación de las herramientas en progresivo. Modalidades diferentes para encarar al fuego en incendios forestales, según sea cada característica de estos. Se trabajó con motosierras y motobombas.

También se ejecutaron prácticas de aproximación y normas de seguridad en las brigadas transportadas en helicópteros. Se entrenaron en la aplicación de primeros auxilios. Fueron rigurosamente entrenados para interpretar al fuego como una herramienta para ser manejada y no como a un enemigo. También tuvieron la oportunidad de desarrollar un exigente trabajo físico. Se han capacitado prioritariamente para proteger la flora autóctona y eliminar a la flora exótica que invade a las conformaciones naturales. Para estas acciones tuvieron el asesoramiento de un grupo de biólogos y ambientalistas.